EE. UU. impulsa alianza nuclear con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir reactores por US$80.000 millones
Gobierno de EE.UU. firma asociación con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir nuevas plantas nucleares.
El gobierno de Estados Unidos firmó una asociación con tres empresas el martes que tiene como objetivo construir al menos 80.000 millones de dólares en grandes reactores nucleares.
Es uno de los planes más ambiciosos en la energía atómica estadounidense en décadas, subrayando la agenda del presidente Donald Trump para maximizar la producción de energía, centrada en petróleo, gas, carbón y nuclear.
También llega en un momento en que el crecimiento en centros de datos de inteligencia artificial aumenta la demanda de energía de Estados Unidos por primera vez en dos décadas, tensionando partes de la red.
Bajo el acuerdo con Westinghouse Electric, Cameco y Brookfield Asset Management, el gobierno estadounidense organizará el financiamiento y ayudará a asegurar los permisos para las plantas usando reactores Westinghouse AP1000.
A cambio, se le otorgará al gobierno estadounidense un interés de participación que, una vez adquirido, le permitirá obtener el 20% de cualquier distribución de efectivo que supere los 17.500 millones de dólares realizada por Westinghouse, dijeron las empresas.
Trump dijo en Tokio que Japón proporcionará hasta 332.000 millones de dólares para apoyar la infraestructura en Estados Unidos, incluyendo la construcción de reactores AP1000 y pequeños reactores modulares.
Las empresas no especificaron cuándo se haría efectiva la participación del gobierno estadounidense, pero agregaron que el gobierno debe tomar una decisión final de inversión y firmar acuerdos para completar la construcción de las plantas.
Las acciones de Cameco cotizadas en Estados Unidos subieron más del 25%.
Dificil desafío
Es incierto si el acuerdo tendrá éxito. Construir nuevos reactores nucleares estadounidenses y un lugar permanente para depositar los desechos ha sido difícil debido a los costos en aumento así como a la preocupación pública sobre posibles accidentes.
Los dos últimos reactores estadounidenses construidos en el sitio Vogtle en Georgia en 2023 y 2024 llegaron con unos siete años de retraso y costaron alrededor de 35.000 millones de dólares, más del doble de una estimación original de 14.000 millones de dólares.
Actualmente no hay grandes reactores en construcción. La administración Trump en mayo ordenó a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC, por sus siglas en inglés) reducir regulaciones y agilizar nuevas licencias para reactores, buscando reducir un proceso de varios años a 18 meses. La orden exigía 10 nuevos grandes reactores en construcción para 2030.
La administración también revisó los niveles de personal en la agencia independiente, lo que llevó a algunos críticos a cuestionar si los permisos se acelerarían con riesgo para la seguridad.
La NRC dijo que respondería a una solicitud de comentarios sobre el acuerdo una vez que regrese a operaciones completas después de la reapertura del gobierno. El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dijo en una declaración que Trump había prometido un renacimiento de la energía nuclear “y ahora lo está cumpliendo”.
La demanda creciente de energía de la IA
El interés en torno a la energía nuclear está siendo generado por la creciente demanda de energía las 24 horas por parte de los llamados hiperscaladores que operan infraestructura masiva de computación en la nube para gestionar el creciente procesamiento de inteligencia artificial.
El lunes, NextEra Energy y Alphabet’s Google cerraron un acuerdo para reiniciar una planta nuclear inactiva en Iowa.
Los gigantes tecnológicos incluyendo Google, Microsoft y Amazon ya han firmado acuerdos para obtener energía de tecnologías nucleares de próxima generación, como fusión y pequeños reactores modulares.
Constellation Energy y Microsoft se han asociado para revivir una unidad de la planta de Three Mile Island en Pennsylvania para alimentar los centros de datos de Microsoft.
Como parte de la nueva asociación, el gobierno también puede requerir que Westinghouse realice una oferta pública de sus acciones, si se adquiere un interés de participación y la empresa alcanza una valoración de 30.000 millones de dólares o más para enero de 2029, dijeron las empresas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más









