EE. UU. romperá récord de consumo eléctrico en 2025 impulsado por IA y transición energética
El consumo de electricidad en EE. UU. romperá récords por demanda de centros de datos y transición energética.
El consumo de electricidad en Estados Unidos alcanzará niveles récord en 2025 y 2026, según el informe de perspectivas energéticas a corto plazo de la Administración de Información de Energía (EIA) publicado este martes.
La EIA proyecta que la demanda aumentará a 4.189 billones de kilovatios-hora (kWh) en 2025 y a 4.278 billones de kWh en 2026, superando el récord de 4.097 billones de kWh registrado en 2024.
Este incremento se debe en parte a la mayor demanda de centros de datos dedicados a inteligencia artificial y criptomonedas, así como al creciente uso de electricidad en hogares y empresas en sustitución de combustibles fósiles para calefacción y transporte.
Proyecciones por sector
-
Residencial: Subirá a 1.517 billones de kWh en 2025 (frente al récord de 1.509 billones en 2022).
-
Comercial: Alcanzará 1.474 billones de kWh en 2025 (superando los 1.434 billones de 2024).
-
Industrial: Llegará a 1.052 billones de kWh en 2025 (por debajo del máximo de 1.064 billones en 2000).
Cambios en la matriz energética
-
Gas natural: Bajará del 42% en 2024 al 40% en 2025-2026.
-
Carbón: Aumentará del 16% en 2024 al 17% en 2025, pero caerá al 15% en 2026 por el crecimiento de las renovables.
-
Energías renovables: Crecerán del 23% en 2024 al 25% en 2025 y 26% en 2026.
-
Nuclear: Descenderá del 19% en 2024 al 18% en 2025-2026.
Demanda de gas natural
-
Residencial: Subirá a 13.100 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) en 2025, frente a 14.300 MMpcd en 1996.
-
Comercial: Aumentará a 9.800 MMpcd en 2025, superando los 9.600 MMpcd de 2019.
-
Industrial: Alcanzará 23.500 MMpcd en 2025, cerca del récord de 23.800 MMpcd en 1973.
-
Generación eléctrica: Caerá a 35.800 MMpcd en 2025, desde 36.900 MMpcd en 2024.
Este crecimiento refleja la creciente electrificación de la economía y la demanda de energía para tecnologías emergentes, aunque con un mayor peso de las fuentes renovables en los próximos años.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable. El Senado de la República de... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
Celsia avanza en la transición energética con la aprobación del Parque Eólico Camelias en La Guajira
La ANLA otorgó la modificación e integración de la licencia ambiental al Parque Eólico Camelias, impulsado por Celsia Colombia S.A. E.S.P. La Autoridad Nacional de... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
El sector energético registró una sólida ganancia en el tercer trimestre, superando el desempeño de varios otros sectores del mercado. Los mercados llevaron su impulso... Leer más
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más