Trump ordena el fin de licencias petroleras para Chevron en Venezuela y endurece sanciones energéticas
A finales de mayo, el Gobierno de Trump confirmó el vencimiento de la licencia que permitía operar a la estadounidense Chevron en Venezuela.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió hasta el próximo 5 de septiembre una autorización para descargar gas natural licuado (GLP) proveniente de Venezuela siempre que haya sido cargado en un buque este lunes o en una fecha anterior.
El Departamento del Tesoro prolongó la licencia 40D, la cual permite el envío de GLP en transacciones que involucren al Gobierno de Venezuela, a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o cualquier entidad en la que la petrolera estatal tenga una participación del 50% o más.
Esta licencia fue concedida por primera vez en julio de 2021 y renovada en 2022 y 2023.
Este tipo de transacciones de GLP fueron prohibidas durante el primer Gobierno de Donald Trump (2017-2021) por una orden ejecutiva firmada en noviembre de 2018 y extendida en 2019.
EEUU y las licencias de GNL y petróleo de Venezuela
Sin embargo, el expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) las flexibilizó tras llegar a la Casa Blanca y siguen vigentes a día de hoy.
Como en las ocasiones anteriores, la licencia no autoriza cualquier pago en especie de petróleo o productos derivados ni cualquier transacción que involucre a personas bloqueadas que no sean de Pdvsa o sus subsidiarias.
A finales de mayo, el Gobierno de Trump confirmó el vencimiento de la licencia que permitía operar a la estadounidense Chevron en Venezuela.
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, el mandatario estadounidense ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la "era" de Biden, que "beneficiaron al régimen de Maduro".
La Administración de Biden había otorgado licencias petroleras en noviembre de 2022 coincidiendo con el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Chevron acelera los preparativos para adquirir Hess, mientras espera el fallo arbitral que definirá su participación en Stabroek. Chevron se está preparando para finalizar... Leer más
El arbitraje por el megayacimiento Stabroek en Guyana decidirá si Chevron puede comprar Hess y asegurar su futuro petrolero. El arbitraje por el bloque Stabroek no solo es una disputa... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Trump amenaza con retirar subsidios a empresas de Musk, escalando una disputa que podría impactar a Tesla y SpaceX. El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Los bancos centrales diversifican sus reservas: oro, euro y yuan ganan terreno frente al dólar. Los custodios de billones de dólares en reservas de bancos centrales a nivel global... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más