EE.UU. reduce impulso a vehículos eléctricos por cambios regulatorios, mientras China lidera
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios.
El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en 2025, un 25% más que en 2024. China lidera con casi dos tercios de las ventas, seguida por Europa (17%) y EE.UU. (7%). Uno de cada cuatro vehículos vendidos a nivel mundial este año será eléctrico, un avance notable frente al 5% de hace unos años.
A pesar del crecimiento global, BNEF redujo sus proyecciones de adopción de EVs debido principalmente a cambios regulatorios en EE.UU., como la relajación de estándares de eficiencia vehicular y la eliminación progresiva de créditos fiscales para EVs. Esto ha reducido notablemente la adopción de vehículos eléctricos en EE.UU., afectando las cifras globales.
China consolida su liderazgo, siendo el único país donde los EVs son en promedio más baratos que los vehículos de combustión interna (ICE). El 69% de los EVs vendidos globalmente en 2024 se fabricaron en China, y las automotrices chinas dominan mercados emergentes como Tailandia y Brasil.
Esto ha llevado a que la adopción en algunos de estos mercados supere a la de EE.UU., desafiando la idea de que los EVs se expandirían primero en países ricos. Fuera de China, el Reino Unido lidera la adopción en Europa, por delante de Alemania.
El informe presenta dos escenarios actualizados para el transporte por carretera. En el Escenario de Transición Económica (ETS) —que considera tendencias tecnoeconómicas actuales sin nuevas políticas—, los EVs alcanzarán el 56% de las ventas globales para 2035 y el 70% para 2040, frente al 73% proyectado anteriormente. Aun así, solo el 40% de la flota mundial será eléctrica en 2040, muy por debajo de lo necesario para cumplir con los objetivos de cero emisiones netas.
Impacto en la industria y desafíos
La demanda de baterías para EVs sigue creciendo, pero un 8% menos que en proyecciones anteriores, lo que ha generado exceso de capacidad y reducidos costos. En China, la utilización de plantas de baterías está por debajo del 50%.
El costo de la recarga pública también supone un reto: la carga doméstica sigue siendo más barata que la gasolina (entre un 25% y 60% por kilómetro), los precios de la carga rápida han aumentado drásticamente desde 2022, especialmente en EE.UU. y Europa, llegando a superar el costo por kilómetro de la gasolina en algunos casos.
Conclusiones clave del informe 2025
- Los EVs con extensor de autonomía (e-REVs) son la tecnología de más rápido crecimiento, con ventas aumentando un 83% en 2024.
- Las ventas de camiones eléctricos crecen rápidamente en China, con una adopción proyectada del 46% para 2030.
- Los vehículos de tres ruedas se electrizan más rápido, representando más del 80% de las ventas en 2024.
- La demanda eléctrica de los EVs en China ya supera el consumo total de países como Suecia.
- Las baterías de estado sólido ganan terreno y podrían representar el 10% de la demanda global para 2035.
- Los EVs desplazarán 1 millón de barriles diarios de petróleo para 2026, y 5,3 millones para 2030.
- Se espera que la flota de EVs supere a la de ICE en Noruega (2030), China (2033), California (2037) y Alemania (2039).
- Los ingresos por carga pública en Europa y Norteamérica pasarán de $10 mil millones en 2025 a $220 mil millones en 2040.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Trump impulsa minería en aguas profundas para asegurar suministro de minerales críticos, inversionistas muestran interés. En abril el presidente de EE.UU., Donald Trump... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
China avanza en fusión nuclear con nuevo acero que resiste condiciones extremas de temperatura y presión. Los reactores de fusión nuclear dependen de potentes imanes... Leer más
Chevron prepara primeros embarques petroleros desde Venezuela tras nuevo permiso del gobierno estadounidense Chevron confirmó que las exportaciones de petróleo venezolano se... Leer más
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios. Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía... Leer más
Shanxi reduce su dependencia del carbón con masivas inversiones en energía solar y eólica, transformando su perfil industrial en China. Los centros de carbón de China... Leer más
Trump reduce incentivos a vehículos eléctricos y fabricantes buscan alternativas en almacenamiento de energía. La industria de vehículos eléctricos de Estados... Leer más
Chevron retoma operaciones en Venezuela, incrementando el flujo de crudo a EE.UU. La decisión del gobierno estadounidense de permitir que Chevron Corp. reanude la producción y... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más