Empiezan los despidos en Vaca Muerta
En medio de un escenario de incertidumbre para la economía y el sector energético, desde el gremio petrolero aseguran que es inminente la llegada de los primeros telegramas de despido para el segmento de servicios en la industria.
Tal como adelantó Energía On la semana pasada, los gremios petroleros entraron en alerta ante el rumor del despido de 1.200 trabajadores de servicios especiales.
Hoy a la mañana el sitio especializado Econojournal aseguró que Schlumberger, San Antonio y Weatherford enviaron ayer entre 400 y 600 telegramas de despido.
Desde el sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa confirmaron esta versión y si bien todavía no llegaron aseguran que es inminente. Además, expresaron que una vez que se haga oficial comenzarán a delinear medidas de fuerza para evitar que el número se extienda.
Altas fuentes de industria aseguran que el programa de retiros voluntarios de Schlumberger tuvo una gran convocatoria y superó las expectativas de la firma que ofreció hasta un 30% adicional para las indemnizaciones.
El senador emepenista y líder del gremio, Guillermo Pereyra, está en Buenos Aires cumpliendo con sus obligaciones en la Cámara Alta.
En total, el gremio contabiliza en total 1623 trabajadores suspendidos que coincide con la baja de 13 torres de perforación y la salida de varios sets de fractura de las compañías de servicio.
Son varias las empresas que comenzaron con el achique de sus plantillas ante la proyección que el 2020 tendrá una fuerte merma en la actividad.
Acorde a las consultas que realizó este medio, desde las operadoras aseguran que en el escenario más negro el nivel de actividad será para mantener producción actual. La proyección es que recién en el segundo semestre del año se podría ver un panorama más claro.
Fuente: https://www.rionegro.com.ar/petroleros-esperan-los-primeros-telegramas-de-despidos-1183935/
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
La adjudicación del contrato para el proyecto ultraprofundo Trion en aguas frente a México no es simplemente un acuerdo más. La IA no solo está redefiniendo los... Leer más
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
El presidente Gustavo Petro ha vuelto a generar controversia con su rechazo al proyecto de fracking en Estados Unidos, una decisión que ha puesto en jaque el futuro de Ecopetrol y ha... Leer más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 4 de febrero de 2025 que ha instruido a Ecopetrol, la empresa petrolera estatal, a vender sus operaciones de fracking en Estados Unidos... Leer más
Argentina está experimentando un auge sin precedentes en la perforación de esquisto, posicionándose como un líder regional en la producción de petróleo no... Leer más