Empresas latinoamericanas impulsan tecnología para sostenibilidad y competitividad
Empresas en Latinoamérica, especialmente en Chile, están adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia operativa, cumplir con normativas ambientales y fortalecer su competitividad global. Esta tendencia responde a presiones por mitigar el cambio climático, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y enfrentar la crisis energética mundial.
Iniciativas como el programa EcoXpert de Schneider Electric destacan por capacitar a especialistas certificados que optimizan el consumo energético y promueven la sostenibilidad en sectores como la construcción y salud. Gracias a estas tecnologías, las empresas pueden reducir hasta un 30% su consumo energético, combinando digitalización y electrificación.
Este enfoque no solo permite a las compañías cumplir con regulaciones internacionales, sino también posicionarse estratégicamente en mercados globales con alta demanda de prácticas sostenibles. Proyectos como la modernización de edificios y clínicas han demostrado el impacto positivo de la colaboración entre expertos tecnológicos e industrias en la transformación hacia un futuro más sostenible.
Programas como EcoXpert se consolidan como aliados clave en la transformación industrial, promoviendo un modelo más eficiente y preparado para los desafíos ambientales y energéticos del futuro.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono... Leer más
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro... Leer más
Ante la creciente demanda energética impulsada por la digitalización y tecnologías como la Inteligencia Artificial, las criptomonedas, robótica o edge... Leer más
El Consumer Electronics Show (CES) 2025, el principal evento tecnológico celebrado en Las Vegas, ha presentado este año productos y tecnologías innovadoras de más de... Leer más
La industria petrolera ha sido y sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social a nivel mundial. A pesar de los retos asociados con la transición... Leer más
Recientemente, un reactor Hualong de la central nuclear de Zhangzhou, en la provincia de Fujian, se conectó a la red y funcionó con éxito durante 168 horas. Hualong One es una... Leer más
Una solución a las crecientes necesidades energéticasEmpresas tecnológicas como Microsoft, Amazon, Google y Meta han comenzado a invertir en energía nuclear, una... Leer más
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó ese miércoles que está «sobre la mesa» la posibilidad de cancelar licencias petroleras a... Leer más