Empresas latinoamericanas impulsan tecnología para sostenibilidad y competitividad
Empresas en Latinoamérica, especialmente en Chile, están adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia operativa, cumplir con normativas ambientales y fortalecer su competitividad global. Esta tendencia responde a presiones por mitigar el cambio climático, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y enfrentar la crisis energética mundial.
Iniciativas como el programa EcoXpert de Schneider Electric destacan por capacitar a especialistas certificados que optimizan el consumo energético y promueven la sostenibilidad en sectores como la construcción y salud. Gracias a estas tecnologías, las empresas pueden reducir hasta un 30% su consumo energético, combinando digitalización y electrificación.
Este enfoque no solo permite a las compañías cumplir con regulaciones internacionales, sino también posicionarse estratégicamente en mercados globales con alta demanda de prácticas sostenibles. Proyectos como la modernización de edificios y clínicas han demostrado el impacto positivo de la colaboración entre expertos tecnológicos e industrias en la transformación hacia un futuro más sostenible.
Programas como EcoXpert se consolidan como aliados clave en la transformación industrial, promoviendo un modelo más eficiente y preparado para los desafíos ambientales y energéticos del futuro.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
Las empresas colombianas están consumiendo menos servicios públicos, pero sus facturas siguen creciendo. Así lo confirma Energy Master. Las empresas colombianas están... Leer más
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles. En un contexto global donde los... Leer más
Qatar advierte que podría dejar de suministrar GNL a Europa si la UE mantiene su estricta normativa de sostenibilidad corporativa. Qatar ha amenazado con cortar el suministro de gas a la... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
Cómo están reaccionando las principales empresas petroleras de América Latina ante la incertidumbre y volatilidad de los precios del crudo. Las principales... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más