En agosto, actividades en perforación de taladros petroleros en Colombia siguió aumentando
La Cámara de Petróleo y Gas (Campetrol) de Colombia, con corte a agosto de 2021, reportó un total de 120 taladros activos, superior en dos equipos frente a julio de este año, y en 40 equipos con respecto a agosto de 2020.
Los niveles favorables de precios de los últimos meses, han impulsado la actividad, especialmente para el segmento de Workover, registrando 14 equipos más que la pre-pandemia (2019), según Campetrol.
En cuanto al segmento de Drilling, se registraron 28 equipos activos, inferior en tres equipos respecto a julio de 2021, y cinco equipos más que en agosto del año pasado. Específicamente para los equipos Drilling operando, se observó estabilidad con respecto al mes anterior.
Vale decir que, si bien, los precios han sido favorables, el mercado se encuentra en preparativos para afrontar una mayor demanda en el cuarto trimestre del año.
Finalmente, los Workover activos se ubicaron en 92 equipos, cinco equipos más que el registro de julio de 2021, y 35 equipos más que el de agosto de 2020.
Por otro lado, la proyección de la actividad total de taladros en Colombia para los próximos tres meses (septiembre, octubre y noviembre) es de 122, 124 y 123, respectivamente, presentando una corrección al alza frente a la estimación del mes anterior.
Además, la Cámara expuso que la producción de petróleo en agosto fue de 750,100 barriles por día (Kbopd), lo cual representó un incremento de 1,1 % con respecto al promedio alcanzado en el mismo periodo de 2020.
Este incremento fue impulsado por los campos Rubiales, Castilla, Castilla Norte, Chichimene, Chichimene SW, en el departamento del Meta, junto a Cohembí y Costayaco en Putumayo, y Andina en Arauca.
Por otro lado, durante agosto, se registró la perforación de tres pozos exploratorios. Lo anterior da como resultado un total de 15 pozos perforados en lo corrido del año, una diferencia de 36,4 % frente al acumulado que se llevaba con corte al mismo mes de 2020.
Los pozos perforados fueron: Guerrere-1 y Tigui Este-1 en el contrato LLA-34 (Casanare), y Perla Negra-1 en el contrato Fortuna (Cesar).
Por otra parte, en julio se adquirieron 23 kilómetros de sísmica en el programa Bosconia Norte 2D (Magdalena).
Entre tanto, en lo corrido de julio de 2021, se perforaron 41 nuevos pozos de desarrollo, 35 adicionales a los perforados en el mismo mes de 2020. En lo que va del año se han perforado un total de 220 pozos de desarrollo, presentando así, una un incremento de 49 pozos frente al acumulado a julio de 2020.
Adicionalmente, al 31 de agosto, se perforaron pozos en los siguientes campos: Rubiales, Acordionero, Alva Sur, Azogue, Boranda, Caipal, Casabe, Jacana, Limoton, Llanito, Ocelote, Palagua, Pintado, Tigana y Yarigui – Cantagallo.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Luego de que el Ministerio de Minas y Energía actualizara los precios de la gasolina en Colombia, para febrero de 2023, algunas ciudades verán mayores costos. De acuerdo con el... Leer más
El 31 de enero de 2023 llegó al puerto de Tumaco (Nariño) el Buque Queen Zenobia, procedente de Houston (Estados Unidos), con el fin de suplir el gas GLP que no ha... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
INFORMACIÓN DE LA VACANTE Profesional: Ingeniero(a) de petróleos y/o afines Experiencia: Mínima de 10 años en la optimización integral de los pozos con... Leer más
Tras la reciente noticia de la salida de Felipe Bayón de la Presidencia de Ecopetrol el 31 de marzo de 2023, como lo ha anticipado Valora Analitik, hay dos perfiles muy... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más
La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió 3,11 % interanual en noviembre de 2022 a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los... Leer más