Esta es la persona que reemplazaría a Camacho en el Ministerio de Minas y Energía
El remezón ministerial incluiría cambios en esta cartera. Se trataría de un compromiso político por la aprobación de la reforma pensional.
Redondo hacía parte de Fendipetróleo como vicepresidente de mercado de regulación y transición energética desde 2023. Es abogado y especialista en Derecho de los Servicios Públicos Domiciliarios; además de tener un máster en Derecho Económico.
De hecho, el nombre de Mercado Redondo habría sido directamente presentado por el senador conservador Efraín Cepeda al finalizar la aprobación de dicha reforma.
Al respecto, Cepeda dijo a este medio que "no he presentado ni presentaré hoja de vida alguna para ministerio o cargo en el gobierno nacional. Las posiciones de independencia que hemos adoptado con respecto a la reformas presentadas por el gobierno han sido posturas públicas que hemos defendido y mantenido dentro del Senado de la República".
La hoja de vida de Mercado sería presentada en las próximas horas en la página de aspirantes de Presidencia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más