Estas son las empresas interesadas en exploraciones de gas en Colombia
El país busca la transición energética con el fin de dejar de depender enteramente de los hidrocarburos. Una de las empresas claves para garantizar este largo proceso es Ecopetrol, para esto, la compañía informó de algunos cambios que comenzará a realizar en busca de lograr los objetivos energéticos que tiene el país.
Con el proyecto denominado Energía que Transforma, la compañía más grande del país anunció su estrategia, consiste en lo siguiente:
1. Se ajusta la palanca estratégica del Caribe Offshore para orientarla hacia la maximización del potencial del gas en el Caribe Colombiano Costa Afuera.
2. No se contempla el desarrollo en Colombia de la actividad de exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.
3. Se reemplaza el objetivo estratégico de Eficiencia Energética por optimización del consumo interno de energía en 25 petajulios (PJ) acumulado al período 2018-2030.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DVMLJHFBZFC7VG2VNR34YFHE5Q.png)
A pesar de estos ajustes, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció hallazgos recientes en aguas profundas de la Costa Caribe colombiana, donde se han descubierto grandes volúmenes de gas, que podrían convertir al país en un exportador de este, según información de Bloomberg.
Entre las empresas interesadas en ser parte de los proyectos se encuentra Petróleo Brasileiro SA y Shell Plc. “Hemos hecho saber a los diferentes actores del mercado nuestra disposición para permitir el ingreso de nuevos jugadores o jugadores existentes en estas áreas de exploración”, dijo Roa.
Petróleo Brasileiro es una empresa brasileña que está controlada por el estado. Funciona desde 1953 en Río de Janeiro. Está dedicada a la exploración de petróleo y gas; producción, refinamiento, y abastecimiento de productos de petróleo y crudo; y generación, transporte, y distribución de energía eléctrica. Se caracteriza por ofrecer petróleo diesel, gasolina, fuelóleo, nafta, GLP, jet fuel, etanol, fertilizantes de nitrógeno, así como también petróleo crudo y gas natural. Tiene presencia en seis países.
Shell Plc es una empresa de exploración y producción y comercialización de crudo, gas y otros hidrocarburos. La compañía Shell es propietaria de 25 refinerías y tiene activos de exploración y producción en 37 países de todo el mundo como Argentina, Brasil y Venezuela. Se concentra en perforaciones en aguas profundas. Produce 3,2Mbep/d, lo que representa un 2% de la producción petrolera mundial y un 3% de la gasífera.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RJUXR2LRMBFQHGKEUVAYF6WPGU.png)
Lo que dice Ecopetrol
El presidente de Ecopetrol aseguró que “Hemos venido incorporando y recibiendo muchísimas intenciones de participar”. Por ahora, la compañía está centrada en inversiones que concentran operaciones de gas costa afuera en Colombia y en un proyecto de fracking en la cuenca Pérmica de Estados Unidos, con la esperanza de revertir la caída de la producción de petróleo y gas.
Así mismo, la apuesta es por la diversificación del portafolio de la petrolera, con el fin de cumplir los objetivos de una transición energética. La modificación está enfocada en preservar “el crecimiento rentable y sostenible de las líneas de negocio de Ecopetrol”.

Luz verde para producción de gas
Ecopetrol aseguró que la puesta en marcha de la primera producción de gas en alta mar podría dar inicio en 2027, la idea es que sea suficiente para permitir exportaciones. Para esto, Ecopetrol necesitaría de otras empresas para contar con las inversiones que se necesitan para poner a trabajar el proyecto.
La idea de no volver a producir gas podría ser un golpe duro para la estabilidad financiera del país, ya que costaría alrededor de seis reformas tributarias, así lo dejó ver el informe del sector, Info Gas 2023. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que en el país hay un total de 452 contratos de hidrocarburos vigentes, de los cuales, 202 son de exploración y 250 son de explotación (es decir, ya están dando frutos).
Fuente: C
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más