Exploración de petróleo y gas: clave para reducir emisiones y garantizar el suministro energético
Según el informe Horizons de Wood Mackenzie, la exploración de petróleo y gas de alto impacto tiene el potencial de reducir las emisiones globales de alcance 1 y 2 en un 6% para 2030, al desplazar fuentes más contaminantes y proporcionar recursos más eficientes. Pese a una caída del 66% en la inversión en exploración durante la última década, el sector sigue siendo crucial en la transición energética al ofrecer barriles con menor intensidad de carbono y mayor valor económico.
Los nuevos yacimientos descubiertos entre 2025 y 2030 se proyectan con una intensidad de emisiones de 17 kgCO2e/boe, significativamente inferior a los 28 kgCO2e/boe de yacimientos maduros. Este enfoque no busca crear nueva demanda, sino optimizar el suministro al sustituir opciones más contaminantes, lo que, según el informe, podría reducir en 100 Mtpa de CO2e las emisiones globales en 2030.
La exploración también destaca por su rentabilidad. Desde 2015, los rendimientos del sector han promediado el 15%, con precios de equilibrio para nuevos descubrimientos en torno a 45 USD/bpe, más competitivos que los 65 USD/bpe de las fusiones y adquisiciones. Los yacimientos fronterizos y de aguas profundas han demostrado ser los más eficaces, con mayores volúmenes por pozo, menores costos y una menor huella de carbono, lo que los posiciona como el foco de las principales petroleras.
Sin embargo, la exploración enfrenta desafíos de imagen pública, ya que a menudo es percibida como perjudicial para el clima. Este estigma amenaza la atracción de talento, el acceso a oportunidades y la aceptación social del sector. Pese a ello, el informe subraya que la exploración sigue siendo esencial para descarbonizar el suministro energético y garantizar la seguridad energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más