Exploración de petróleo y gas: clave para reducir emisiones y garantizar el suministro energético
Según el informe Horizons de Wood Mackenzie, la exploración de petróleo y gas de alto impacto tiene el potencial de reducir las emisiones globales de alcance 1 y 2 en un 6% para 2030, al desplazar fuentes más contaminantes y proporcionar recursos más eficientes. Pese a una caída del 66% en la inversión en exploración durante la última década, el sector sigue siendo crucial en la transición energética al ofrecer barriles con menor intensidad de carbono y mayor valor económico.
Los nuevos yacimientos descubiertos entre 2025 y 2030 se proyectan con una intensidad de emisiones de 17 kgCO2e/boe, significativamente inferior a los 28 kgCO2e/boe de yacimientos maduros. Este enfoque no busca crear nueva demanda, sino optimizar el suministro al sustituir opciones más contaminantes, lo que, según el informe, podría reducir en 100 Mtpa de CO2e las emisiones globales en 2030.
La exploración también destaca por su rentabilidad. Desde 2015, los rendimientos del sector han promediado el 15%, con precios de equilibrio para nuevos descubrimientos en torno a 45 USD/bpe, más competitivos que los 65 USD/bpe de las fusiones y adquisiciones. Los yacimientos fronterizos y de aguas profundas han demostrado ser los más eficaces, con mayores volúmenes por pozo, menores costos y una menor huella de carbono, lo que los posiciona como el foco de las principales petroleras.
Sin embargo, la exploración enfrenta desafíos de imagen pública, ya que a menudo es percibida como perjudicial para el clima. Este estigma amenaza la atracción de talento, el acceso a oportunidades y la aceptación social del sector. Pese a ello, el informe subraya que la exploración sigue siendo esencial para descarbonizar el suministro energético y garantizar la seguridad energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
Rusia y China acuerdan un memorando para construir el gasoducto Power of Siberia 2, ampliando el suministro energético a China. El gigante ruso del gas Gazprom firmó el martes un... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el... Leer más
La IA presenta retos energéticos, pero ofrece soluciones innovadoras que podrían acelerar significativamente la transición hacia energías limpias. El entrenamiento y... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más