Exploración de petróleo y gas: clave para reducir emisiones y garantizar el suministro energético
Según el informe Horizons de Wood Mackenzie, la exploración de petróleo y gas de alto impacto tiene el potencial de reducir las emisiones globales de alcance 1 y 2 en un 6% para 2030, al desplazar fuentes más contaminantes y proporcionar recursos más eficientes. Pese a una caída del 66% en la inversión en exploración durante la última década, el sector sigue siendo crucial en la transición energética al ofrecer barriles con menor intensidad de carbono y mayor valor económico.
Los nuevos yacimientos descubiertos entre 2025 y 2030 se proyectan con una intensidad de emisiones de 17 kgCO2e/boe, significativamente inferior a los 28 kgCO2e/boe de yacimientos maduros. Este enfoque no busca crear nueva demanda, sino optimizar el suministro al sustituir opciones más contaminantes, lo que, según el informe, podría reducir en 100 Mtpa de CO2e las emisiones globales en 2030.
La exploración también destaca por su rentabilidad. Desde 2015, los rendimientos del sector han promediado el 15%, con precios de equilibrio para nuevos descubrimientos en torno a 45 USD/bpe, más competitivos que los 65 USD/bpe de las fusiones y adquisiciones. Los yacimientos fronterizos y de aguas profundas han demostrado ser los más eficaces, con mayores volúmenes por pozo, menores costos y una menor huella de carbono, lo que los posiciona como el foco de las principales petroleras.
Sin embargo, la exploración enfrenta desafíos de imagen pública, ya que a menudo es percibida como perjudicial para el clima. Este estigma amenaza la atracción de talento, el acceso a oportunidades y la aceptación social del sector. Pese a ello, el informe subraya que la exploración sigue siendo esencial para descarbonizar el suministro energético y garantizar la seguridad energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más
Estos ajustes los concretó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 03 de 2025. Foto: EFE El Consejo Directivo... Leer más
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil. Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más
En gas natural, la producción alcanzó 168 millones de metros cúbicos diarios, un 22,9% más que en abril de 2024. Brasil alcanzó en abril una producción... Leer más
La actual política energética podría generar pérdidas de $40 billones entre 2027 y 2035 y un impacto sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024. Los contratos en... Leer más
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas señaló que, los recursos mantendrían los niveles actuales de producción de petróleo del... Leer más