ExxonMobil acelera producción en Guyana y solicita permisos para su octavo proyecto
La compañía estadounidense ExxonMobil continúa expandiendo sus operaciones en Guyana con un aumento significativo en la producción de petróleo y gas natural. Actualmente, la empresa está extrayendo 1.000 millones de pies cúbicos diarios (28,3 millones de metros cúbicos) de gas natural y 250.000 barriles diarios de crudo del proyecto Longtail.
Según el presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, la producción de gas podría superar los 1.000 millones de pies cúbicos diarios, mientras que la extracción de líquidos en Longtail alcanzará 250.000 barriles diarios. La compañía prevé presentar el Plan de Desarrollo del Campo (FDP, por sus siglas en inglés) en 2026, destacando que este proyecto traerá importantes beneficios para el país.
Permisos ambientales y expansión de producción
ExxonMobil ha solicitado autorización ambiental al Ministerio de Recursos Naturales y a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Guyana para continuar con Longtail y aumentar la producción de los pozos Payara y Liza 2, optimizando su capacidad hasta 265.000 barriles diarios.
“Hemos implementado todas las medidas de seguridad necesarias y realizado los análisis correspondientes. También hemos hecho ajustes en las instalaciones, particularmente en el buque Prosperity, que tiene capacidad para manejar una producción mayor”, afirmó Routledge.
Crecimiento acelerado con nuevos proyectos
ExxonMobil también anunció que su cuarto proyecto, Yellowtail, comenzará a producir petróleo a finales de 2024, lo que elevará la producción total de Guyana a 900.000 barriles diarios.
Actualmente, el consorcio liderado por ExxonMobil opera tres proyectos activos en el bloque Stabroek, donde produce 650.000 barriles diarios de crudo. En el cierre de 2024, la empresa celebró un hito significativo al superar los 500 millones de barriles extraídos en Stabroek.
Guyana: el país de mayor crecimiento económico
Desde el descubrimiento de petróleo en sus costas en 2015, Guyana ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes. Con reservas estimadas en más de 11.000 millones de barriles de crudo, el país se ha convertido en el de mayor crecimiento económico del mundo, consolidándose como un actor clave en la industria energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más