ExxonMobil acelera producción en Guyana y solicita permisos para su octavo proyecto
La compañía estadounidense ExxonMobil continúa expandiendo sus operaciones en Guyana con un aumento significativo en la producción de petróleo y gas natural. Actualmente, la empresa está extrayendo 1.000 millones de pies cúbicos diarios (28,3 millones de metros cúbicos) de gas natural y 250.000 barriles diarios de crudo del proyecto Longtail.
Según el presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, la producción de gas podría superar los 1.000 millones de pies cúbicos diarios, mientras que la extracción de líquidos en Longtail alcanzará 250.000 barriles diarios. La compañía prevé presentar el Plan de Desarrollo del Campo (FDP, por sus siglas en inglés) en 2026, destacando que este proyecto traerá importantes beneficios para el país.
Permisos ambientales y expansión de producción
ExxonMobil ha solicitado autorización ambiental al Ministerio de Recursos Naturales y a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Guyana para continuar con Longtail y aumentar la producción de los pozos Payara y Liza 2, optimizando su capacidad hasta 265.000 barriles diarios.
“Hemos implementado todas las medidas de seguridad necesarias y realizado los análisis correspondientes. También hemos hecho ajustes en las instalaciones, particularmente en el buque Prosperity, que tiene capacidad para manejar una producción mayor”, afirmó Routledge.
Crecimiento acelerado con nuevos proyectos
ExxonMobil también anunció que su cuarto proyecto, Yellowtail, comenzará a producir petróleo a finales de 2024, lo que elevará la producción total de Guyana a 900.000 barriles diarios.
Actualmente, el consorcio liderado por ExxonMobil opera tres proyectos activos en el bloque Stabroek, donde produce 650.000 barriles diarios de crudo. En el cierre de 2024, la empresa celebró un hito significativo al superar los 500 millones de barriles extraídos en Stabroek.
Guyana: el país de mayor crecimiento económico
Desde el descubrimiento de petróleo en sus costas en 2015, Guyana ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes. Con reservas estimadas en más de 11.000 millones de barriles de crudo, el país se ha convertido en el de mayor crecimiento económico del mundo, consolidándose como un actor clave en la industria energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Guyana se ha convertido en uno de los principales actores del mercado petrolero mundial gracias a los importantes descubrimientos de petróleo en alta mar, sobre todo en el bloque Stabroek... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más