Exxonmobil expande su dominio en Guyana con su mayor proyecto de gas natural
El octavo proyecto petrolero de ExxonMobil frente a las costas de Guyana será también el mayor desarrollo de gas natural del consorcio liderado por Exxon en el prolífico Bloque Stabroek.
Exxon y sus socios en los proyectos petrolíferos de Guyana, la estadounidense Hess Corp y la china CNOOC, esperan producir hasta 1.500 millones de pies cúbicos diarios (bcfd) de gas natural y 290.000 barriles por día de condensado en el proyecto Longtail, según la solicitud de autorización medioambiental de Guyana vista por Reuters.
Longtail, que incluirá los descubrimientos de Longtail, Tripletail y Turbot, será el octavo proyecto del consorcio frente a las costas del país sudamericano.
Exxon anunció el primer descubrimiento de Longtail en junio de 2018.
El supermajor y sus socios tienen varios proyectos petroleros en marcha, que en conjunto producen más de 650.000 barriles por día (bpd) de crudo.
Los enormes recursos descubiertos en alta mar en Guyana desde 2015 han convertido al país en uno de los nuevos exportadores de crudo. Desde que Exxon extrajo petróleo en el bloque Stabroek, el consorcio ha descubierto reservas totales estimadas en más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Hasta la fecha, el consorcio ha puesto en marcha seis proyectos de producción en el país.
Algunos de los más de doce yacimientos descubiertos en el bloque Stabroek tienen buenos recursos de gas natural, y Exxon ha decidido desarrollarlos para la producción de energía eléctrica en tierra y, potencialmente, para la exportación de GNL en el futuro.
El mes pasado, Alistair Routledge, presidente y director general de ExxonMobil Guyana, declaró que la empresa planea aumentar la producción de gas en Guyana y podría plantearse la exportación más adelante.
La explotación de Longtail enviaría gas a la costa como materia prima para la producción de fertilizantes y aluminio, declaró Routledge en la Conferencia sobre Energía de Guyana, recogida por Bloomberg. El gas también podría utilizarse para suministrar energía a los centros de datos.
Exxon planea una decisión final de inversión para Longtail en 2026 y podría poner en marcha el proyecto en 2029.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más