GeoPark pierde adquisiciones clave en Colombia tras ejercicio de derechos de preferencia
El 29 de noviembre de 2024, GeoPark Limited había anunciado la firma de Acuerdos de Compra y Venta (SPAs) con Repsol Exploración SA y Repsol E&P SARL para adquirir los activos upstream de petróleo y gas en Colombia, pero las cosas no salieron de acuerdo con el plan. ¿Por qué? De cerrarse el acuerdo, la adquisición iba a incorporar activos de alta calidad ubicados en la prolífica Cuenca de los Llanos, una de las regiones petroleras más productivas de Colombia, donde GeoPark ya tiene un historial de descubrimiento de petróleo.
La idea era incluir la adquisición del 100 % de Repsol Colombia O&G Limited, que posee una participación no operativa del 45 % en el Bloque CPO-9 en el departamento del Meta (operado por Ecopetrol con una participación del 55 %), y la participación del 25 % de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (Llanos Norte) en el departamento de Arauca.
En conjunto, estos activos produjeron aproximadamente 16.000 boepd netos para Repsol a septiembre de 2024. Sin embargo, GeoPark anunció que el socio de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (es decir, la empresa SierraCol Energy) ha ejercido sus derechos de preferencia bajo los términos del Acuerdo LLC para adquirir el 25 % de la participación de Repsol en Llanos Norte en Arauca.
“Como resultado del ejercicio de estos derechos de preferencia, GeoPark y Repsol acordaron mutuamente no proceder con la transacción previamente anunciada el 29 de noviembre de 2024, que incluía la participación de explotación del 45 % de Repsol en el bloque CPO-9 y su participación del 25 % en SierraCol Energy Arauca LLC”, detalló la petrolera.
Y manifestó que “mantiene su compromiso de buscar oportunidades de crecimiento disciplinado, aprovechando su trayectoria comprobada y su amplia experiencia operativa para generar valor a largo plazo para todas las partes interesadas”.
Ecopetrol le ganó activos petroleros en Castilla La Nueva (Meta) a GeoPark
GeoPark anunció el 30 de diciembre de 2024 que Ecopetrol, operador del bloque CPO-9, ha ejercido sus derechos de preferencia bajo los términos del Acuerdo de Operación Conjunta para adquirir el 100 % de Repsol Colombia O&G Limited, que posee una participación de explotación no operada del 45 % en el Bloque CPO-9. Como resultado, GeoPark no pudo proceder con la adquisición del bloque CPO-9, como se describe en la transacción previamente anunciada de la compañía con Repsol el 29 de noviembre de 2024.
En ese momento, la petrolera también reconoció que -sobre la adquisición de la participación del 25 % de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (Llanos Norte) en Arauca- los socios de Repsol aún podían ejercer sus derechos de preferencia, como pasó en lo informado el 14 de enero de 2025.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
GeoPark anunció desinversiones de activos no esenciales e iniciativas de reducción de costos: venderá campos petroleros de Colombia y Brasil. GeoPark Limited, una... Leer más