GeoPark pierde adquisiciones clave en Colombia tras ejercicio de derechos de preferencia
El 29 de noviembre de 2024, GeoPark Limited había anunciado la firma de Acuerdos de Compra y Venta (SPAs) con Repsol Exploración SA y Repsol E&P SARL para adquirir los activos upstream de petróleo y gas en Colombia, pero las cosas no salieron de acuerdo con el plan. ¿Por qué? De cerrarse el acuerdo, la adquisición iba a incorporar activos de alta calidad ubicados en la prolífica Cuenca de los Llanos, una de las regiones petroleras más productivas de Colombia, donde GeoPark ya tiene un historial de descubrimiento de petróleo.
La idea era incluir la adquisición del 100 % de Repsol Colombia O&G Limited, que posee una participación no operativa del 45 % en el Bloque CPO-9 en el departamento del Meta (operado por Ecopetrol con una participación del 55 %), y la participación del 25 % de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (Llanos Norte) en el departamento de Arauca.
En conjunto, estos activos produjeron aproximadamente 16.000 boepd netos para Repsol a septiembre de 2024. Sin embargo, GeoPark anunció que el socio de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (es decir, la empresa SierraCol Energy) ha ejercido sus derechos de preferencia bajo los términos del Acuerdo LLC para adquirir el 25 % de la participación de Repsol en Llanos Norte en Arauca.
“Como resultado del ejercicio de estos derechos de preferencia, GeoPark y Repsol acordaron mutuamente no proceder con la transacción previamente anunciada el 29 de noviembre de 2024, que incluía la participación de explotación del 45 % de Repsol en el bloque CPO-9 y su participación del 25 % en SierraCol Energy Arauca LLC”, detalló la petrolera.
Y manifestó que “mantiene su compromiso de buscar oportunidades de crecimiento disciplinado, aprovechando su trayectoria comprobada y su amplia experiencia operativa para generar valor a largo plazo para todas las partes interesadas”.
Ecopetrol le ganó activos petroleros en Castilla La Nueva (Meta) a GeoPark
GeoPark anunció el 30 de diciembre de 2024 que Ecopetrol, operador del bloque CPO-9, ha ejercido sus derechos de preferencia bajo los términos del Acuerdo de Operación Conjunta para adquirir el 100 % de Repsol Colombia O&G Limited, que posee una participación de explotación no operada del 45 % en el Bloque CPO-9. Como resultado, GeoPark no pudo proceder con la adquisición del bloque CPO-9, como se describe en la transacción previamente anunciada de la compañía con Repsol el 29 de noviembre de 2024.
En ese momento, la petrolera también reconoció que -sobre la adquisición de la participación del 25 % de Repsol en SierraCol Energy Arauca LLC (Llanos Norte) en Arauca- los socios de Repsol aún podían ejercer sus derechos de preferencia, como pasó en lo informado el 14 de enero de 2025.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
Expertos advierten que la oferta mundial de cobre podría quedarse 30 % corta frente a la demanda hacia 2035. El cobre es un mineral fundamental para lograr una transición... Leer más
Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética. El sector energético... Leer más
Aunque estos recursos no superen las ventas en conjunto del petróleo y el café, sí lo hacen por separado y mantienen una proyección de US$13.000 millones para... Leer más
Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







