Gobierno Petro autorizó a Ecopetrol para generar energía con fuentes renovables no convencionales
El Decreto 1276 de 2023 del Ministerio de Minas y Energía de Colombia dio luz verde y/o autorización para que Ecopetrol pueda ejecutar proyectos de generación de fuentes no convencionales de energía renovable en La Guajira.
Es por eso que en la normativa se expresa “adiciónese al artículo 74 de la Ley 143 de 1994, el siguiente parágrafo transitorio”.
Ecopetrol podrá desarrollar y ejecutar proyectos de generación de Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en el departamento de La Guajira, por sí mismo o mediante cualquier modalidad asociativa con terceros, incluyendo otras empresas industriales y comerciales del Estado.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) tomará las medidas necesarias para garantizar que, dentro del grupo empresarial Ecopetrol, se lleve a cabo el desarrollo separado, autónomo e independiente entre las actividades de transmisión y generación, mediante la segmentación funcional de la contabilidad, los equipos de trabajo o gerencias y el flujo de información.
Lo anterior en ejercicio de la función de la CREG de propiciar la competencia en el sector de minas y energía y proponer la adopción de las medidas necesarias para impedir abusos de posición dominante.
Además de Ecopetrol, el Decreto muestra nuevos incentivos a esquemas de almacenamiento, baterías en La Guajira
Los beneficios tributarios establecidos en la Ley 1715 de 2014, modificada por la Ley 2099 de 2021, establecidos para Fuentes no Convencionales de Energías Renovables (FNCER), serán aplicables a los proyectos de almacenamiento de energía eléctrica, de baterías y de estabilidad de la red en La Guajira.

Así como a los servicios complementarios de respuesta continua o de respuesta rápida de frecuencia, de desconexión rápida de cargas, de aporte de nivel de cortocircuito, de aporte de inercia, de reserva primaria y de compensación de frecuencia.
Estas medidas dejarán de regir al término de la siguiente vigencia fiscal, salvo que el Congreso de la República determine, dentro del año siguiente a la declaratoria del Estado de Emergencia Económica Social y Ecológica, una vigencia distinta.
Según la normativa, lo anterior será para efectos de la aplicación de la Ley 1715 de 2014 y sus modificaciones quedan comprendidas en el concepto de gestión eficiente de energía las siguientes actividades: almacenamiento de energía eléctrica, de baterías y de estabilidad de la red.
Así como los servicios complementarios de respuesta continua o de respuesta rápida de frecuencia, de desconexión rápida de cargas, de aporte de nivel de cortocircuito y los demás mencionados anteriormente.
Para conocer más sobre el Decreto que autorizó a Ecopetrol a generar energía con fuentes renovables no convencionales haga clic aquí.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más