Grupo Ecopetrol logra acuerdo Cenit-Promigas para garantizar abastecimiento de gas en Colombia
- Aprovechará infraestructura existente para el transporte de crudo mediante su reconversión a gasoducto.
- Permitirá transportar gas desde el Valle Inferior del Magdalena y la cuenca Sinú San Jacinto, así como gas importado por la Costa Caribe.
- En un futuro, traería el energético de los campos costa afuera en el Mar Caribe.
El Grupo Ecopetrol, a través de su filial de transporte de hidrocarburos Cenit, y Promigas, acordaron evaluar conjuntamente una nueva conexión de los mercados de gas de la Costa y del Interior del país, con el propósito de lograr un balance entre oferta y demanda de gas natural a nivel nacional.
La iniciativa busca aprovechar la infraestructura que se utiliza para el transporte de crudo, dándole un nuevo uso, mediante su reconversión a gasoducto, de esta manera se optimizarán las inversiones necesarias y se reducirán los tiempos para la puesta en servicio. La iniciativa ofrecerá al país la flexibilidad de utilizar diferentes opciones de abastecimiento en el corto y mediano plazo, cumpliendo con las autorizaciones aplicables.
Entre las opciones que potencialmente podrían conectarse a la infraestructura convertida a gas, se encuentran:
1. La producción local proveniente de los campos del Valle Inferior del Magdalena y de la cuenca Sinú San Jacinto,
2. El gas importado que se recibe en la Costa Caribe.
3. Y en el futuro la producción de gas desde los campos costa afuera en el Mar Caribe.
“La nueva conexión entre los dos mercados es una gran oportunidad para lograr un circuito que garantice mayor confiabilidad en el suministro de gas en todo el país. Además, le otorga al Sistema Nacional de Transporte de gas natural la capacidad de atender la demanda en momentos en que el país necesita desarrollar soluciones de infraestructura que generen los mínimos impactos ambientales y sociales”, aseguró Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol.
Bogotá
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por pérdida... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más