Guyana firma nuevos contratos para comercializar petróleo con una prima por barril de $1.85, un aumento del 93%
El Gobierno de Guyana anunció la firma de nuevos contratos con las compañías internacionales BB Energy Trading Limited y JE Energy para comercializar parte del petróleo del país. La prima por barril que el gobierno guyanés recibirá será de 1,85 dólares, lo que representa un aumento del 93% en comparación con los 96 centavos recibidos en el periodo anterior.
BB Energy comercializará el crudo del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Liza Unity, mientras que JE Energy se encargará de los FPSO Liza Destiny y Prosperity.
El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana explicó que ambas empresas fueron seleccionadas por la Junta Nacional de Administración de Adquisiciones y Licitaciones (NPTAB) tras un proceso competitivo iniciado en septiembre de 2023, en el que se analizaron 27 ofertas. Ambas compañías ya habían ganado la subasta para comercializar el petróleo guyanés en 2023, superando a 23 empresas, y antes de ello, BP Oil se encargaba de esta tarea.
Aumento en la prima por el petróleo de Guyana
Este incremento en la prima por barril refleja el creciente valor del petróleo de Guyana en el mercado global y fortalece la posición del país en las negociaciones internacionales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Guyana se ha convertido en uno de los principales actores del mercado petrolero mundial gracias a los importantes descubrimientos de petróleo en alta mar, sobre todo en el bloque Stabroek... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más