Guyana firma nuevos contratos para comercializar petróleo con una prima por barril de $1.85, un aumento del 93%
El Gobierno de Guyana anunció la firma de nuevos contratos con las compañías internacionales BB Energy Trading Limited y JE Energy para comercializar parte del petróleo del país. La prima por barril que el gobierno guyanés recibirá será de 1,85 dólares, lo que representa un aumento del 93% en comparación con los 96 centavos recibidos en el periodo anterior.
BB Energy comercializará el crudo del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Liza Unity, mientras que JE Energy se encargará de los FPSO Liza Destiny y Prosperity.
El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana explicó que ambas empresas fueron seleccionadas por la Junta Nacional de Administración de Adquisiciones y Licitaciones (NPTAB) tras un proceso competitivo iniciado en septiembre de 2023, en el que se analizaron 27 ofertas. Ambas compañías ya habían ganado la subasta para comercializar el petróleo guyanés en 2023, superando a 23 empresas, y antes de ello, BP Oil se encargaba de esta tarea.
Aumento en la prima por el petróleo de Guyana
Este incremento en la prima por barril refleja el creciente valor del petróleo de Guyana en el mercado global y fortalece la posición del país en las negociaciones internacionales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Un innovador proyecto de Texas A&M y la Advanced Research Projects Agency-Energy (ARPA-E) del Departamento de Energía de EE.UU. está transformando el proceso de... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más
La compañía estadounidense ExxonMobil continúa expandiendo sus operaciones en Guyana con un aumento significativo en la producción de petróleo y gas natural... Leer más
El mercado petrolero colombiano atraviesa un momento de incertidumbre en medio de tensiones internacionales y políticas internas que afectan su desarrollo. La pregunta clave es:... Leer más
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono... Leer más
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más
Las reservas de petróleo y gas de Chevron han caído a su punto más bajo en al menos una década, lo que subraya la importancia de la compra del productor de... Leer más
Actualmente, la referencia Brent, utilizada en Colombia, se cotiza alrededor de 77 dólares por barril. El petróleo es uno de los commodities más relevantes en el... Leer más
La noruega Equinor se ha convertido en la última empresa energética en poner freno a sus planes de crecimiento ecológico, mientras continúa la reacción contra... Leer más