Guyana firma nuevos contratos para comercializar petróleo con una prima por barril de $1.85, un aumento del 93%
El Gobierno de Guyana anunció la firma de nuevos contratos con las compañías internacionales BB Energy Trading Limited y JE Energy para comercializar parte del petróleo del país. La prima por barril que el gobierno guyanés recibirá será de 1,85 dólares, lo que representa un aumento del 93% en comparación con los 96 centavos recibidos en el periodo anterior.
BB Energy comercializará el crudo del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Liza Unity, mientras que JE Energy se encargará de los FPSO Liza Destiny y Prosperity.
El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana explicó que ambas empresas fueron seleccionadas por la Junta Nacional de Administración de Adquisiciones y Licitaciones (NPTAB) tras un proceso competitivo iniciado en septiembre de 2023, en el que se analizaron 27 ofertas. Ambas compañías ya habían ganado la subasta para comercializar el petróleo guyanés en 2023, superando a 23 empresas, y antes de ello, BP Oil se encargaba de esta tarea.
Aumento en la prima por el petróleo de Guyana
Este incremento en la prima por barril refleja el creciente valor del petróleo de Guyana en el mercado global y fortalece la posición del país en las negociaciones internacionales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más