Guyana firma nuevos contratos para comercializar petróleo con una prima por barril de $1.85, un aumento del 93%
El Gobierno de Guyana anunció la firma de nuevos contratos con las compañías internacionales BB Energy Trading Limited y JE Energy para comercializar parte del petróleo del país. La prima por barril que el gobierno guyanés recibirá será de 1,85 dólares, lo que representa un aumento del 93% en comparación con los 96 centavos recibidos en el periodo anterior.
BB Energy comercializará el crudo del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Liza Unity, mientras que JE Energy se encargará de los FPSO Liza Destiny y Prosperity.
El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana explicó que ambas empresas fueron seleccionadas por la Junta Nacional de Administración de Adquisiciones y Licitaciones (NPTAB) tras un proceso competitivo iniciado en septiembre de 2023, en el que se analizaron 27 ofertas. Ambas compañías ya habían ganado la subasta para comercializar el petróleo guyanés en 2023, superando a 23 empresas, y antes de ello, BP Oil se encargaba de esta tarea.
Aumento en la prima por el petróleo de Guyana
Este incremento en la prima por barril refleja el creciente valor del petróleo de Guyana en el mercado global y fortalece la posición del país en las negociaciones internacionales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más