Halliburton vuelve a despedir masivamente en los Estados Unidos
La compañía de servicios Halliburton Co. vuelve a hacer despido de empleos, esta vez la cifra es de 1.000 empleados en su sede corporativa en Houston según medios estadounidenses citando a un portavoz de la compañía. En su comunicado se atribuyó los despidos a “la desaceleración comercial imprevisible y dramática causada por el coronavirus y la caída sin precedentes de los precios de los productos básicos”.
El anuncio también dice que las “reducciones se suman a los despidos en las operaciones globales de la compañía. Estas acciones son difíciles pero necesarias a medida que ajustamos nuestro negocio a la disminución de la actividad de los clientes”.
Halliburton viene haciendo una serie de despidos progresivamente, en marzo la compañía anunció el despido de 3.500 trabajadores de su sede de Houston durante 60 días para reducir costos. Luego despidió a más de 600 empleados en su totalidad, 350 de ellos en Duncan, Oklahoma, otros en Texas y 130 en Colorado.
La semana pasada, Halliburton también anunció cientos de despidos en Oklahoma y dos cierres de instalaciones en Texas. Para bien de ellos, algunos empleados en Texas tuvieron la oportunidad de trabajar desde casa o fueron reubicados. Pero lamentablemente una de sus instalaciones en Texas tuvo el despido de 384 empleados.
La compañía de servicios petroleros había disminuido su fuerza laboral en 5.000 personas desde el comienzo de 2019 hasta el final, por tanto, había empezado el 2020 con alrededor de 55.000 empleados. El 20 de abril pasado, la empresa dijo tener una pérdida neta de US $1 millón para el primer trimestre, aunque también registró una mejora en las ganancias operativas, además de afirmar que tenía cerca de 50.000 empleados.
"Nuestra industria enfrenta el doble impacto de una caída masiva en la demanda mundial de petróleo junto con una sobreoferta resultante. En consecuencia, esperamos que la actividad en tierras de América del Norte disminuya bruscamente durante el segundo trimestre y permanezca deprimida hasta fin de año, afectando a todas las cuencas”, dijo el CEO, Jeff Miller, al presentar los resultados.
Oil Price reseña que la última recesión entre 2014 y 2016 le costó a la industria petrolera estadounidense unos 200.000 empleos, muchos de ellos de empresas como Halliburton las cuales son prestadoras de servicios y que tuvieron que bajar sus tarifas para tratar de mantenerse a flote.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Mientras el mundo promueve con vehemencia la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, una silenciosa pero... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más