Hoy se celebra la segunda fase de licitaciones de la Ronda Uno
México celebra hoy la subasta para licitar los campos petroleros incluidos en la segunda etapa de la Ronda Uno. En esta ocasión, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) pretende adjudicar nueve campos en aguas someras del Golfo de México (frente a las costas de Veracruz y Campeche) mediante cinco contratos.
De acuerdo con información de la CNH, para esta segunda fase se postularon 26 empresas, pero únicamente han sido precalificados 14 interesados, 10 participarían de forma individual y cuatro en consorcio.
Las compañías interesadas en participar por si solas son CNOOC, DEA Deutsch Erdoe, Chevron Energía de México, Compañía Española de petróleos, Lukoil Overseas Netherlands, Plains Acquisition Corporation, Eni International, ONGC Videsh Limited, Statoil E&P México, Shell Exploración y Extracción de México.
Mientras que el primer consorcio está integrado por Pan American Energy LLC y E&P Hidrocarburos y Servicios, el segundo por Fieldwood Energy LLC y Petrobal, el tercero por Petronas Carigali y Galp Energia y el cuarto por Talos Energy, Sierra Oil & Gas, Carso Oil & Gas y Carso Energy.
Los nueve campos cuentan con reservas estimadas en 671 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una perspectiva de producción de 124.000 barriles diarios en promedio.
Por su parte, analistas señala que probablemente no se adjudiquen todos los campos, tal como sucedió en la primera etapa celebrada el pasado 15 de julio, aunque se muestran optimistas por los cambios que realizó el órgano regulador tras la mala experiencia de la fase uno.
Con las dos fases de la Ronda Uno, la CNH esperaba una inversión acumulada de US $18.000 millones, 14.000 para las primeras 14 áreas contractuales. Sin embargo, solo se lograron un total de US $2.600 millones de dólares entre las dos adjudicaciones de julio pasado.
Fuente: Energia16.
Etiquetas
Publicado por María Fernanda Castro Gómez
Noticias relacionadas
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro tras las restricciones impuestas por la administración Trump a las importaciones de crudo venezolano, la gigante petrolera Chevron... Leer más
El repunte de actividad petrolera en Venezuela había posicionado al país en el tercer lugar entre los que más crudo venden a EE.UU., solo por detrás de Canadá y... Leer más
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el ataque de 'piratas' en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México, el jueves pasado, sin... Leer más
Los aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México debilitarán aún más la posición de las refinerías estadounidenses, que ya se... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
Inscríbase antes del 17 de enero y ahorre US$200 . Tenga en cuenta que este es un evento privado sin acceso a la prensa. Solo los socios de los medios pueden... Leer más
La nueva e innovadora técnica de extracción fue realizada por Chevron y TotalEnergies. El avance de la tecnología está transformando radicalmente... Leer más
En un comunicado publicado en su sitio web el miércoles, la Bureau of Safety and Environmental Enforcement (BSEE) señaló que, a partir de los informes de los... Leer más
Los precios del petróleo subieron casi un tres por ciento el miércoles por la tarde, impulsados por el temor a interrupciones en el suministro a medida que el huracán... Leer más