Huelga en Equinor, salud de Trump y otras noticias hacen que los precios del petróleo suban al inicio de la semana
Los precios del petróleo subían el lunes, impulsados por comentarios de médicos que tratan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugirieron que podría recibir el alta del hospital el lunes, pocos días después de que la noticia de su contagio de coronavirus causó alarma generalizada.
A las 0925 GMT, el crudo Brent subía 1,20 dólares, o un 3,1%, a 40,47 dólares por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba 1,26 dólares, o un 3,4%, a 38,31 dólares por barril.
Es poco probable que este momento de fortaleza soporte la creciente cantidad de incógnitas. Después de todo, el mercado del petróleo está atrapado en un ciclo interminable de incertidumbre", dijo Stephen Brennock, de la corredora de petróleo PVM.
Los precios cayeron más de un 4% el viernes tras el diagnóstico de Trump. Sin embargo, el presidente hizo una aparición sorpresa el domingo en una caravana fuera del hospital donde está siendo tratado, lo que ayudó a mejorar la confianza del mercado.
Según sus médicos, podría ser dado de alta del hospital más tarde el lunes.
El petróleo también fue apoyado por una huelga de trabajadores en Noruega. La empresa energética Equinor cerró cuatro de sus campos de petróleo y gas costa afuera el lunes debido a que sus trabajadores ampliaron su movilización, dijo a Reuters un portavoz de la compañía.
Otros dos campos operados por Neptune Energy y Wintershall Dea probablemente también enfrentarán cierres el lunes debido a la huelga, dijo la Asociación Noruega de Petróleo y Gas (NOG).
La reducción de la producción noruega se vio compensada principalmente por el aumento del bombeo en Libia, dijeron analistas.
La producción de petróleo libio ha aumentado en unos 20.000 barriles por día (bpd) desde la semana pasada a 290.000 bpd a medida que crecen las exportaciones, dijo el lunes a Reuters una fuente libia del sector bajo condición de anonimato.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más