OPEP+ aumentará producción en mayo: impacto en el mercado petrolero
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes.
Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen previsto aumentar su producción en 135.000 barriles diarios más en mayo, según informaron fuentes de la organización.
El grupo OPEP+, formado por los 12 miembros de la OPEP —Arabia Saudí, Irak, Irán, Kuwait, Venezuela, Gabón, Argelia, Guinea Ecuatorial, Libia, Emiratos Árabes Unidos, Congo y Nigeria— y las organizaciones que no son miembros de la OPEP -Rusia, Brasil, México, Kazajstán, Omán, Azerbaiyán, Bahréin, Malasia, Sudán del Sur, Brunei y Sudán-, produce más de 45 millones de barriles de crudo al día, es decir, el 59% de la producción mundial de petróleo.
La influencia combinada de sus miembros es considerable y ha demostrado ser suficiente para mover los precios del petróleo.
Kazajstán, por ejemplo, lleva años superando su cuota de producción de petróleo, que alcanzó un máximo histórico en marzo, a pesar de sus promesas de hacerlo mejor.
Rusia, uno de los miembros más grandes del grupo ampliado, ha afirmado que cumplió plenamente sus cuotas de producción de petróleo en enero y febrero, pero los analistas y las fuentes secundarias culpan habitualmente a Rusia de su persistente sobreproducción.
Irak es otro sobreproductor persistente, aunque ha acordado recortes compensatorios durante el próximo año.
En la reunión ministerial de la OPEP+ celebrada en diciembre, la alianza retrasó el inicio de la relajación de sus recortes de 2,2 millones de bpd hasta abril de 2025. El grupo también amplió el periodo en el que desharía todos estos recortes hasta septiembre de 2026.
El grupo OPEP+ tiene previsto reunirse virtualmente el jueves y se espera que apruebe aumentos de producción para mayo.
La noticia llega en un momento en el que el crudo de referencia Brent cotiza a 74,67 dólares, 16 dólares por debajo de donde estaba el año pasado por estas fechas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
Las guerras arancelarias y la elevada capacidad excedentaria, principalmente de los productores de la OPEP+, están sesgando a la baja el riesgo de los precios del petróleo a medio... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más
Un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora tecnología para dar una segunda vida a los pozos petroleros agotados, convirtiéndolos en baterías... Leer más
Los precios del petróleo han experimentado una significativa caída en los últimos días, afectados por una combinación de factores que incluyen la... Leer más