Importación de gas desde Venezuela a Colombia empezaría en diciembre del 2024
Ecopetrol informó, además, que lleva un año pidiendo permiso a Estados Unidos para negociar con la petrolera venezolana PDVSA.
Así las cosas, quedaron en evidencia los siguientes puntos:
- Ecopetrol tiene un contrato suscrito con PDVSA desde el 2007, con vigencia a 31 de diciembre de 2027, para la compraventa y transporte de gas a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte, que en el pasado permitió la exportación de gas a Venezuela y en la actualidad se encuentra en periodo de estabilización de equipos, para permitir los flujos de gas hacia Colombia.

PDVSA. iStock
- Con relación a lo anterior, en noviembre de 2022, Ecopetrol solicitó a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, de Estados Unidos, (Ofac) autorización para adelantar negociaciones con PDVSA en materia de hidrocarburos.
- La Ofac, el 18 de octubre de 2023, mediante la licencia general 44, anunció el levantamiento de las restricciones por seis meses para que se puedan realizar transacciones relacionadas con la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, así como el suministro de bienes y servicios relacionados.
- Se ha podido observar que como resultado de los balances de oferta-demanda de gas, el país está importando este combustible, a través de la terminal de regasificación de Cartagena (SPEC LNG). Entre octubre y lo corrido de noviembre de 2023, se han importado, en promedio, 204 millones pies cúbicos día, lo cual equivale al 17 % de la demanda nacional, a un costo para la demanda cercano a 20 dólares por pies cúbicos día.
- Ecopetrol viene desarrollando y madurando a un ritmo acelerado los proyectos costa afuera con sus socios Shell, OXY y Petrobras, para garantizar el suministro de gas natural que cubra la demanda nacional en el mediano y largo plazo.
El Gobierno está decidido a que la compañía tenga un rol clave como jugador energético integrado. Ecopetrol
Ecopetrol agregó que se están analizando alternativas presentadas por PDVSA, las cuales se hicieron oficiales durante la visita del sábado 18 de noviembre del presidente Gustavo Petro a Venezuela, para que Venezuela suministre gas natural a Colombia a partir de diciembre de 2024, a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
"Conocidos los antecedentes y la necesidad de importación de gas para los próximos años, la junta directiva de Ecopetrol solicitó a la administración evaluar de manera ágil las distintas alternativas para asegurar la disponibilidad de gas en las cantidades y tiempos requeridos, dentro del marco legal y las limitaciones existentes, a efectos de garantizar la seguridad energética de manera oportuna y costo-eficiente para beneficio del sector y del país", concluyó la empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más