Importación de gas desde Venezuela a Colombia empezaría en diciembre del 2024
Ecopetrol informó, además, que lleva un año pidiendo permiso a Estados Unidos para negociar con la petrolera venezolana PDVSA.
Así las cosas, quedaron en evidencia los siguientes puntos:
- Ecopetrol tiene un contrato suscrito con PDVSA desde el 2007, con vigencia a 31 de diciembre de 2027, para la compraventa y transporte de gas a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte, que en el pasado permitió la exportación de gas a Venezuela y en la actualidad se encuentra en periodo de estabilización de equipos, para permitir los flujos de gas hacia Colombia.

PDVSA. iStock
- Con relación a lo anterior, en noviembre de 2022, Ecopetrol solicitó a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, de Estados Unidos, (Ofac) autorización para adelantar negociaciones con PDVSA en materia de hidrocarburos.
- La Ofac, el 18 de octubre de 2023, mediante la licencia general 44, anunció el levantamiento de las restricciones por seis meses para que se puedan realizar transacciones relacionadas con la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, así como el suministro de bienes y servicios relacionados.
- Se ha podido observar que como resultado de los balances de oferta-demanda de gas, el país está importando este combustible, a través de la terminal de regasificación de Cartagena (SPEC LNG). Entre octubre y lo corrido de noviembre de 2023, se han importado, en promedio, 204 millones pies cúbicos día, lo cual equivale al 17 % de la demanda nacional, a un costo para la demanda cercano a 20 dólares por pies cúbicos día.
- Ecopetrol viene desarrollando y madurando a un ritmo acelerado los proyectos costa afuera con sus socios Shell, OXY y Petrobras, para garantizar el suministro de gas natural que cubra la demanda nacional en el mediano y largo plazo.
El Gobierno está decidido a que la compañía tenga un rol clave como jugador energético integrado. Ecopetrol
Ecopetrol agregó que se están analizando alternativas presentadas por PDVSA, las cuales se hicieron oficiales durante la visita del sábado 18 de noviembre del presidente Gustavo Petro a Venezuela, para que Venezuela suministre gas natural a Colombia a partir de diciembre de 2024, a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
"Conocidos los antecedentes y la necesidad de importación de gas para los próximos años, la junta directiva de Ecopetrol solicitó a la administración evaluar de manera ágil las distintas alternativas para asegurar la disponibilidad de gas en las cantidades y tiempos requeridos, dentro del marco legal y las limitaciones existentes, a efectos de garantizar la seguridad energética de manera oportuna y costo-eficiente para beneficio del sector y del país", concluyó la empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más