Irak se asocia con BP para explotar los yacimientos de petróleo y gas de Kirkuk
Irak ha firmado un acuerdo preliminar con la británica BP para desarrollar los yacimientos de petróleo y gas del norte de Kirkuk, según informó el jueves la oficina del primer ministro iraquí.
El acuerdo no vinculante incluye inversiones en petróleo y gas, generación de energía, introducción de instalaciones de energía solar y nuevas actividades de exploración, añadió.
Se espera que las negociaciones concluyan a principios del próximo año, según informó el jueves la empresa con sede en Londres.
En virtud del acuerdo, firmado en Bagdad entre el ministro iraquí de Petróleo, Hayan Abdel-Ghani, y el CEO de BP, Murray Auchincloss, BP explotará cuatro yacimientos de petróleo y gas en la región de Kirkuk, según el comunicado de la oficina del primer ministro iraquí.
Abarcará las cúpulas de Baba y Avanah y tres yacimientos adyacentes -Bai Hassan, Jambur y Khabbaz- en Irak, que son explotados por la empresa estatal North Oil Company.
El yacimiento iraquí de Kirkuk es uno de los mayores y más antiguos del mundo, y sus cúpulas Baba y Avanah son conocidas por sus grandes reservas de crudo. Estos domos son las porciones superiores de grandes yacimientos subterráneos donde el petróleo y el gas se han acumulado durante millones de años debido a las formaciones geológicas.
«Consideramos que la firma de hoy es un paso importante hacia el potencial desarrollo ulterior de esta zona de importancia crítica. Se ajusta a las seis prioridades claras de BP y respalda nuestro empeño por ser una empresa más sencilla, más centrada y de mayor valor», declaró el Sr. Auchincloss.
BP fue miembro del consorcio de petroleras que descubrió petróleo en Kirkuk en la década de 1920.
BP y el Ministerio de Petróleo iraquí firmaron en 2013 una carta de intenciones para estudiar el desarrollo del gigantesco yacimiento petrolífero de Kirkuk.
Se calcula que Kirkuk contiene unos nueve mil millones de barriles de petróleo recuperable, según BP.
Pero ese acuerdo quedó en suspenso en 2014, cuando el ejército iraquí se derrumbó ante el avance arrollador del Estado Islámico en el norte y el oeste de Irak, lo que permitió al gobierno regional kurdo (GRK) hacerse con el control de la región de Kirkuk.
Irak está trabajando para hacer frente a su escasez de energía y mejorar su infraestructura energética.
A pesar de ser el segundo mayor productor del bloque OPEP, Irak depende de Irán para aproximadamente un tercio de sus necesidades de electricidad. Compra electricidad y gas natural para generar energía a su vecino, pero sigue sufriendo déficits de electricidad que provocan cortes prolongados en todo el país.
Según BP, la rehabilitación de las instalaciones existentes y la construcción de otras nuevas, incluidos los proyectos de expansión del gas y un programa de perforación en los yacimientos de Kirkuk, podrían estabilizar la producción e invertir su declive, devolviendo a este yacimiento petrolífero vital a una trayectoria de crecimiento.
Podría traer inversiones y oportunidades a la región de Kirkuk, estimulando el futuro crecimiento de las industrias derivadas. También podría aportar beneficios tangibles a la población local, como la creación de empleo y el aumento de la demanda de proveedores locales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más