La AIE señala que las empresas de gas y petróleo deben dedicar el 50% de su inversión en energías limpias en 2030
La agencia ha insistido en que el sector tiene una posición de privilegio para desarrollar energías renovable.
Las empresas productoras de petróleo y gas deberían invertir en energías limpias la mitad de sus inversiones para 2030 para limitar a 1,5 grados el aumento de temperaturas, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En un informe especial publicado, a una semana del inicio de la cumbre sobre el clima COP28 en Dubai, la AIE señala que estas empresas actualmente solo destinan a las renovables un 2,5% de sus inversiones.
El informe detalla lo que pueden hacer las compañías del sector para cumplir el objetivo común de lograr que la energía alcance el nivel de cero emisiones netas para 2050, ya que el compromiso del sector con la transición energética será un tema clave de la COP28.
La AIE deja claro que el primer paso es recortar drásticamente las emisiones generadas por las operaciones de esas compañías.
La producción, transporte y procesamiento de petróleo y gas causa el 15% de las emisiones de efecto invernadero relacionadas de la energía, “una cantidad enorme” que equivale a todas las generadas en Estados Unidos.
Las emisiones del sector del gas y del petróleo
Estas emisiones deben recortarse en más un 60% para 2030 desde los niveles actuales y alcanzar un nivel cercano a cero para inicios de la década de 2040, indica la IEA, que recuerda que hay que dar “máxima prioridad” a eliminar las fugas de metano.
El informe no esconde que seguirá habiendo consumo de gas y petróleo para 2050, aunque a un nivel mucho menor, y deja claro que “no todos los productores pueden ser el último que quede” en el sector.
Por ejemplo prevé que para ese año harán falta unos 25 millones de barriles diarios de petróleo a nivel global, frente a la demanda de 103 millones que se calcula para 2023. También harán falta en 2050 unos 920.000 millones de metros cúbicos de gas, la mitad de ellos para producir hidrógeno.
La AIE insiste en que el sector del gas y petróleo tiene una posición de privilegio, gracias a sus infraestructuras y a la capacitación de sus trabajadores, para desarrollar energías renovables, como la eólica marina, los biocombustibles, el biometano o la geotérmica.
El sector del gas y el petróleo invierte cada año 800.000 millones de dólares, y eso es el doble de lo que hará falta en 2030 debido a la prevista caída de la demanda, recuerda el documento.
Por ello, las empresas del sector deben dedicar a las renovables la mitad de sus inversiones para 2030, mientras que actualmente solo destinan un 2,5%, calcula el informe.
Los países productores de gas y petróleo solo suponen el 1% de las inversiones mundiales en energías limpias, recalca la AIE, que reconoce que esas naciones pueden un impacto económico con la transición pero también estarán muy bien posicionadas para encabezar el proceso debido a sus capacidades en energías fósiles.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué? El ministro de... Leer más
El presidente Daniel Noboa dijo que está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles diarios de crudo en caso de que se impongan sanciones contra el régimen chavista. El... Leer más