La OPEP aplaza su reunión ministerial hasta el 30 de noviembre
Estaba previsto que la reunión se celebrase los días 25 y 26 de noviembre, en Viena.
La reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, ha sido aplazada, de este fin de semana al 30 de noviembre, informó el secretariado del grupo petrolero en Viena.
El encuentro, a nivel de ministros de Energía y Petróleo, estaba previsto para los días 25 y 26 de noviembre, en la capital austríaca.
El propio secretariado de la OPEP no precisó en su breve comunicado, colgado en la página web de la organización, las razones de este aplazamiento.
El bombeo de la OPEP
Todo apunta a divergencias sobre el nivel de bombeo de crudo en el seno de la alianza petrolera liderada por Arabia Saudí y Rusia.
Los analistas del mercado preveían que en la reunión se iban a extender o incluso profundizar los recortes de producción aplicados desde el verano pasado para mantener altos los precios del petróleo.
Tras conocerse el aplazamiento de la reunión, los precios de las principales marcas de crudo, como el WTI estadounidense o el Brent europeo, experimentaron notables bajas, de casi un 4% a las 14:50 GMT.
Fuente: https://elperiodicodelaenergia.com/opep-aplaza-reunion-ministerial-hasta-30-noviembre-2023/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más