La OPEP y sus aliados mantienen para 2023 el recorte de producción de octubre
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de producción, fijado en octubre pasado, para todo el año 2023.
En una reunión celebrada el 5 de octubre de 2022, la OPEP+ redujo la producción conjunta en 2 millones de barriles diario (mbd), hasta un total de 41,85 mbd, un nivel que mantendrá a lo largo de 2023, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.
En un comunicado, emitido en Viena hoy, tras una reunión virtual del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC), la llamada alianza OPEP+ reafirma su compromiso con lo acordado en octubre pasado.
Para ello, los analistas de la alianza han revisado los datos de producción de los meses de noviembre y diciembre de 2022, para confirmar que los países adheridos al pacto de producción están cumpliendo las cuotas de bombeo adjudicadas.
El día que se pactó la reducción de la producción, el precio del crudo de la OPEP cotizaba en 94,06 dólares por barril, mientras que ayer se vendía a 81,95 dólares.
La próxima reunión del JMMC, que vigila el cumplimiento de los acuerdos vigentes y que emite recomendaciones a los ministros de la OPEP+, se celebrará el 3 de abril, se informa en el comunicado emitido este miércoles.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
La OPEP elevó el martes su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 2023 debido a la relajación de las restricciones por el COVID-19 en el... Leer más
La posibilidad de que el gobierno nacional decida no entregar nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia tiene preocupados a varios sectores... Leer más
Aramco, ExxonMobil y Shell obtuvieron millonarios beneficios en medio de críticas por su producción y los altos precios para los consumidores. Las tensiones de una economía... Leer más
Rusia produce alrededor del 10% de toda la oferta de petróleo mundial Moscú quiere castigar a los países occidentales por el tope al precio del crudo De este modo, los... Leer más
En su informe anual de proyecciones, el gremio petrolero del país señaló que el 60% de la inversión será en gas natural en especial en la Costa Caribe. Y en... Leer más
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) reveló este miércoles las tendencias de inversión en exploración y producción (E&P)... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que la producción fiscalizada de petróleo durante diciembre de 2022 fue de 784.343 barriles... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más