La Unión Europea aumenta importaciones de gas natural licuado ruso en medio de tensiones sobre Ucrania
La Unión Europea ha incrementado sus importaciones de gas natural licuado (GNL) procedente de Rusia, incluso mientras se intensifican las tensiones relacionadas con los gasoductos que atraviesan Ucrania.
Según datos de seguimiento de buques recopilados por Bloomberg, el bloque europeo ha adquirido una cantidad récord de GNL ruso este año. Francia se posiciona como uno de los principales compradores, alcanzando volúmenes históricos, mientras que España está cerca de superar los máximos registrados el año pasado.
Estas cifras subrayan la dependencia continua de Europa hacia la energía rusa, a pesar de los recortes drásticos en el suministro en 2022. Aunque las autoridades de la Unión Europea y Ucrania han pedido detener estas compras, no existe aún una prohibición regional para este combustible. Su precio competitivo lo convierte en una opción atractiva para varios países.
No obstante, algunos estados miembros como el Reino Unido, Alemania y las naciones bálticas han cesado completamente sus adquisiciones de gas ruso. Sin embargo, una vez que el GNL ruso es regasificado en países como Francia, Bélgica u Holanda, este se mezcla en la red y puede fluir hacia otras naciones del continente.
A principios de este año, la Unión Europea acordó imponer algunas restricciones al GNL ruso, enfocándose en controlar la flota de petroleros en la sombra del país y los transbordos de combustible hacia terceros países. Francia y Bélgica han liderado los llamados a una supervisión más estricta en este sentido.
Actualmente, la cuota de Rusia en las importaciones totales de gas del continente es del 15%, pero podría disminuir el próximo año debido al vencimiento del acuerdo de tránsito con Ucrania el 31 de diciembre. Las recientes negociaciones entre ambas partes no han logrado avances significativos hacia un nuevo acuerdo.
En el mercado de GNL, Rusia sigue siendo el segundo mayor proveedor de Europa después de Estados Unidos. Para abordar esta situación, Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, sugirió recientemente aumentar las importaciones de GNL estadounidense como una alternativa para reemplazar los flujos provenientes de Rusia.
Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones europeas si los Estados miembros no incrementan la compra de petróleo y gas estadounidense.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN... Leer más
El presidente ruso recuerda a la Casa Blanca que tiene elecciones en 2026 y promete una respuesta “abrumadora” a los ataques dentro de Rusia. El presidente de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Un bombardeo nocturno de las fuerzas de Kiev afectó tanques de combustible esenciales para el suministro logístico de las tropas del Kremlin en la... Leer más
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más










