Las provincias petroleras argentinas se rebelan contra el plan de austeridad del presidente Milei
Las principales provincias petroleras de Argentina han amenazado con cortar el suministro de petróleo al resto del país si el gobierno de Javier Milei sigue adelante con sus planes de retener miles de millones de los ingresos fiscales federales.
«No saldrá ni una gota de petróleo el miércoles si no respetan a las provincias de una vez por todas y nos quitan el pie de encima», dijo el gobernador de la sureña provincia de Chubut, Ignacio Torres, a un canal de televisión local, citado por AFP.
Torres y sus homólogos de otras cinco provincias patagónicas anunciaron el viernes que «si el Ministerio de Economía no entrega sus recursos (financieros) a Chubut, entonces Chubut no entregará su petróleo y gas».
El Gobierno central quiere retener a Chubut el equivalente a unos 15,3 millones de dólares como forma de cobrar la deuda impaga de esa y otras 10 provincias, según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo.
El ministro de Economía argumentó que el recorte era necesario para cobrar la deuda impaga de Chubut con el Gobierno federal, y que otras 10 provincias también deben dinero.
En respuesta a la amenaza, el presidente argentino criticó en X al gobernador de Chubut y a sus pares como «degenerados fiscales». La polémica llevó a un analista local a advertir de que el presidente podría haber mordido un trozo más grande de lo que podía masticar.
Un destacado analista y encuestador, Artemio López, dijo que Milei podría haber calculado mal.
«Se trata de un conflicto sin precedentes por su alcance», dijo. «Hay una rebelión en las provincias, y una apreciación equivocada de Milei sobre el nivel de conflicto» que el Gobierno central puede entablar con diversos actores políticos.
Que el presidente se pelee con un Congreso profundamente impopular es una cosa, dijo López. «Pero no es lo mismo cuando se enfrenta a los gobernadores. La mayoría de ellos obtuvo un porcentaje de votos superior al suyo en las últimas elecciones».
La Patagonia, en el sur de Argentina, alberga la mayor parte de la producción petrolera del país, presente y futura. El yacimiento de esquisto de Vaca Muerta, es el segundo mayor del mundo y se encuentra en el norte de esa región, pero la empresa estatal YPF anunció recientemente un descubrimiento de petróleo y gas de esquisto en Chubut, a unos 1.000 kilómetros al sur de la formación de Vaca Muerta.
En la actualidad, Vaca Muerta representa aproximadamente dos tercios de la producción de petróleo de Argentina. El año pasado se esperaba que las inversiones en este yacimiento ascendieran a 10.700 millones de dólares, lo que suponía un aumento del 18% con respecto a 2022.
Milei arremete contra Torres
Milei, que volaba el sábado a Estados Unidos para asistir a un encuentro conservador en el que intervendrá Donald Trump, se lanzó a la X y en decenas de posts, arremetió contra Torres por su apodo, denunciando a «Nacho y sus cómplices».
Les recordó un artículo del Código Penal que prevé penas de cárcel de hasta dos años para quien obstaculice el suministro energético.
Un comunicado de la oficina del presidente denunció «el despilfarro de las provincias que se niegan a reducir gastos innecesarios».
Horas después, Torres respondió: «Espero que haya un canal de diálogo. El problema es que no se sabe con quién hablar».
La disputa surge en medio de las crecientes protestas por el aumento de precios y tarifas, mientras el nuevo presidente promueve amplias desregulaciones y un drástico ajuste fiscal.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/politica/america/provincias-petroleras-argentinas-se-rebelan
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente número 47 de Estados Unidos se manifestó sobre la eventual salida del ilegítimo presidente de Venezuela, asegurando que EE. UU. no necesita el... Leer más
Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,3 millones de barriles por día (bpd) este año en... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia están empezando a mostrar sus efectos. Las exportaciones de petróleo ruso a través del Báltico han... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
Las tarifas de los superpetroleros han experimentado un aumento significativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso y a los petroleros de la flota... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más
Perfil Profesional: Líder de Producción Empresa: Americana con operación en Texas, EE.UU. Requerimos: Líder de Producción Requisitos: Título en... Leer más