Rusia recortará su producción de petróleo en verano
Rusia aplicará recortes adicionales en la producción de crudo durante las estaciones más cálidas para compensar la sobreproducción de su cuota OPEP+ en meses pasados, según fuentes conocedoras del asunto que hablaron con Bloomberg.
Estos recortes están previstos para el verano y principios del otoño debido a consideraciones tecnológicas, ya que Rusia necesita más petróleo para uso doméstico durante los meses más fríos.
Como mayor productor de crudo dentro de la alianza OPEP+, Rusia ha luchado por adherirse a los acuerdos de producción del grupo para estabilizar los precios mundiales del petróleo.
En un compromiso reciente, Rusia se propuso compensar su sobreproducción desde abril, con medidas compensatorias que se extienden hasta septiembre de 2025.
Históricamente, Rusia ha tenido dificultades para reducir la producción a finales de otoño y en invierno, alegando las limitaciones geológicas y climáticas de sus yacimientos petrolíferos.
Los recortes se centrarán en los yacimientos de Siberia Occidental, cuya producción puede regularse mejor. Estos yacimientos producen petróleo de menor calidad que el crudo ESPO de alta calidad procedente de Siberia Oriental.
A pesar de no haber cumplido el plazo del 30 de junio para presentar un calendario de compensaciones a la secretaría de la OPEP, Rusia tiene previsto darlo a conocer en breve. El Ministerio de Energía ruso no ha hecho comentarios al respecto.
En colaboración con otros miembros de la OPEP+, entre ellos Arabia Saudí, Rusia ha venido realizando recortes voluntarios de la producción.
Según los cálculos de Bloomberg basados en los informes mensuales de la OPEP, Rusia sobreprodujo su cuota en aproximadamente 14,7 millones de barriles en el segundo trimestre.
Las exportaciones rusas de crudo ya han empezado a descender, y en las cuatro semanas transcurridas hasta el 14 de julio se hundieron a los niveles más bajos desde enero, con una media de unos 3,11 millones de bpd.
La caída de las exportaciones se produjo mientras el país se comprometía a alcanzar su recorte de producción de petróleo en junio, tras haberlo superado en mayo.
La eficacia de las medidas rusas de recorte de la producción se seguirá de cerca, ya que la demanda mundial de petróleo sigue fluctuando.
Fuente: https://worldenergytrade.com/rusia-recortara-su-produccion-de-petroleo-en-verano/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Lecciones de la VIII Cumbre Energética: Retos Inmediatos para la Seguridad y Competitividad del País
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La VIII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía realizada en Cartagena dejó una reflexión profunda sobre el momento decisivo que... Leer más
La apertura estuvo marcada por el diagnóstico presentado por CAMPETROL: Colombia necesitará aumentar su consumo energético alrededor del 5% anual hasta 2040. La VIII Cumbre... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
El coste del barril de crudo Brent llegaba a subir un 3,4%, elevándose hasta los 64,85 dólares, mientras que el WTI, subía un 3,2%, hasta los 60,65 dólares. El... Leer más
La firma ha enfocado sus esfuerzos en Vaca Muerta, cediendo sus operaciones en muchas áreas maduras. La petrolera YPF, controlada por el Estado... Leer más
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, manifestó que debe adecuarse la infraestructura energética frente al panorama de importación. En el Foro Regulatorio Internacional... Leer más
La agencia ha revisado al alza ligeramente su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha... Leer más
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
La entidad señaló que se requiere de regulaciones que incentiven la producción; las proyecciones apuntan hasta 2034. La Unidad de Planeación Minero-Energética... Leer más










