Rusia recortará su producción de petróleo en verano
Rusia aplicará recortes adicionales en la producción de crudo durante las estaciones más cálidas para compensar la sobreproducción de su cuota OPEP+ en meses pasados, según fuentes conocedoras del asunto que hablaron con Bloomberg.
Estos recortes están previstos para el verano y principios del otoño debido a consideraciones tecnológicas, ya que Rusia necesita más petróleo para uso doméstico durante los meses más fríos.
Como mayor productor de crudo dentro de la alianza OPEP+, Rusia ha luchado por adherirse a los acuerdos de producción del grupo para estabilizar los precios mundiales del petróleo.
En un compromiso reciente, Rusia se propuso compensar su sobreproducción desde abril, con medidas compensatorias que se extienden hasta septiembre de 2025.
Históricamente, Rusia ha tenido dificultades para reducir la producción a finales de otoño y en invierno, alegando las limitaciones geológicas y climáticas de sus yacimientos petrolíferos.
Los recortes se centrarán en los yacimientos de Siberia Occidental, cuya producción puede regularse mejor. Estos yacimientos producen petróleo de menor calidad que el crudo ESPO de alta calidad procedente de Siberia Oriental.
A pesar de no haber cumplido el plazo del 30 de junio para presentar un calendario de compensaciones a la secretaría de la OPEP, Rusia tiene previsto darlo a conocer en breve. El Ministerio de Energía ruso no ha hecho comentarios al respecto.
En colaboración con otros miembros de la OPEP+, entre ellos Arabia Saudí, Rusia ha venido realizando recortes voluntarios de la producción.
Según los cálculos de Bloomberg basados en los informes mensuales de la OPEP, Rusia sobreprodujo su cuota en aproximadamente 14,7 millones de barriles en el segundo trimestre.
Las exportaciones rusas de crudo ya han empezado a descender, y en las cuatro semanas transcurridas hasta el 14 de julio se hundieron a los niveles más bajos desde enero, con una media de unos 3,11 millones de bpd.
La caída de las exportaciones se produjo mientras el país se comprometía a alcanzar su recorte de producción de petróleo en junio, tras haberlo superado en mayo.
La eficacia de las medidas rusas de recorte de la producción se seguirá de cerca, ya que la demanda mundial de petróleo sigue fluctuando.
Fuente: https://worldenergytrade.com/rusia-recortara-su-produccion-de-petroleo-en-verano/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más