Libia reanuda la producción de petróleo tras resolver disputa política
Luego de más de un mes de paralización, la producción de crudo en Libia ha vuelto a los niveles previos a la crisis, alcanzando los 1,3 millones de barriles diarios. Esta recuperación se logró gracias a un acuerdo entre las facciones políticas rivales sobre el nombramiento del gobernador del Banco Central de Libia, institución encargada de administrar los ingresos provenientes de la exportación de petróleo.
La disputa por el control del banco central había generado un enfrentamiento entre las administraciones oriental y occidental del país, lo que llevó a la interrupción de la producción en la mayoría de los yacimientos petrolíferos. Sin embargo, gracias a la mediación internacional, se logró un consenso que permitió reanudar las operaciones.
A pesar de este avance, la situación en Libia sigue siendo frágil. La producción de petróleo sigue siendo vulnerable a nuevos bloqueos y cierres, ya que las facciones políticas continúan utilizando los recursos naturales como moneda de cambio en sus disputas.
En resumen, la resolución del conflicto sobre el Banco Central ha sido un paso importante para estabilizar la economía libia y garantizar el suministro de petróleo a los mercados internacionales. Sin embargo, persisten los desafíos políticos que podrían afectar la producción a largo plazo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Esta es una de las áreas de mayor producción de petróleo del país, con más de 24.500 barriles promedio día Varios sectores del sector de energía... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más