Los productores de shale de EE.UU. resisten: podrían aumentar producción incluso con precios bajos
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la innovación y mayor eficiencia del sector, según declaró al Financial Times el Secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.
La industria del esquisto ha demostrado ser resistente ante la volatilidad del mercado, y según Wright, antiguo jefe de la empresa de fracking Liberty Energy, el sector está preparado para soportar precios más bajos sin comprometer su crecimiento.
"La nueva oferta va a hacer bajar los precios. Las empresas van a innovar, harán bajar los precios y los consumidores y proveedores rebotarán de un lado a otro", afirmó Wright.
Sin embargo, la visión del Secretario de Energía es más optimista que la de muchos analistas y los propios productores de petróleo estadounidenses. A pesar de la reducción de regulaciones y el impulso a la industria bajo la administración de Donald Trump, las empresas del sector han priorizado la rentabilidad sobre la expansión agresiva.
El expresidente Trump prometió reducir los costos energéticos y fomentar una nueva oleada de perforaciones, firmando órdenes ejecutivas para flexibilizar barreras en la producción de petróleo y gas. No obstante, las compañías han optado por estrategias más conservadoras, enfocadas en devolver valor a los inversionistas en lugar de acelerar la producción sin control.
El panorama actual del shale en EE.UU. refleja un cambio en la dinámica del sector: las fusiones y adquisiciones han fortalecido a los grandes productores, mientras que las inversiones se dirigen más hacia la rentabilidad y menos a la expansión masiva de perforaciones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo. Gran Tierra Energy Inc... Leer más
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo. La petrolera canadiense Parex... Leer más
La iniciativa ha sido rediseñada para convertirse en un pilar de la producción gasífera colombiana en los próximos años. En su más reciente conferencia... Leer más