Los productores de shale de EE.UU. resisten: podrían aumentar producción incluso con precios bajos
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la innovación y mayor eficiencia del sector, según declaró al Financial Times el Secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.
La industria del esquisto ha demostrado ser resistente ante la volatilidad del mercado, y según Wright, antiguo jefe de la empresa de fracking Liberty Energy, el sector está preparado para soportar precios más bajos sin comprometer su crecimiento.
"La nueva oferta va a hacer bajar los precios. Las empresas van a innovar, harán bajar los precios y los consumidores y proveedores rebotarán de un lado a otro", afirmó Wright.
Sin embargo, la visión del Secretario de Energía es más optimista que la de muchos analistas y los propios productores de petróleo estadounidenses. A pesar de la reducción de regulaciones y el impulso a la industria bajo la administración de Donald Trump, las empresas del sector han priorizado la rentabilidad sobre la expansión agresiva.
El expresidente Trump prometió reducir los costos energéticos y fomentar una nueva oleada de perforaciones, firmando órdenes ejecutivas para flexibilizar barreras en la producción de petróleo y gas. No obstante, las compañías han optado por estrategias más conservadoras, enfocadas en devolver valor a los inversionistas en lugar de acelerar la producción sin control.
El panorama actual del shale en EE.UU. refleja un cambio en la dinámica del sector: las fusiones y adquisiciones han fortalecido a los grandes productores, mientras que las inversiones se dirigen más hacia la rentabilidad y menos a la expansión masiva de perforaciones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026. NG Energy anunció que se logró en sus proyectos de... Leer más
Chevron reportó ganancias de $3.600 millones, superando estimaciones. La producción récord y la adquisición de Hess impulsaron los resultados. Chevron superó... Leer más
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Gobierno de EE.UU. firma asociación con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir nuevas plantas nucleares. El gobierno de Estados Unidos firmó una asociación con tres... Leer más
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más










