Los productores de shale de EE.UU. resisten: podrían aumentar producción incluso con precios bajos
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la innovación y mayor eficiencia del sector, según declaró al Financial Times el Secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.
La industria del esquisto ha demostrado ser resistente ante la volatilidad del mercado, y según Wright, antiguo jefe de la empresa de fracking Liberty Energy, el sector está preparado para soportar precios más bajos sin comprometer su crecimiento.
"La nueva oferta va a hacer bajar los precios. Las empresas van a innovar, harán bajar los precios y los consumidores y proveedores rebotarán de un lado a otro", afirmó Wright.
Sin embargo, la visión del Secretario de Energía es más optimista que la de muchos analistas y los propios productores de petróleo estadounidenses. A pesar de la reducción de regulaciones y el impulso a la industria bajo la administración de Donald Trump, las empresas del sector han priorizado la rentabilidad sobre la expansión agresiva.
El expresidente Trump prometió reducir los costos energéticos y fomentar una nueva oleada de perforaciones, firmando órdenes ejecutivas para flexibilizar barreras en la producción de petróleo y gas. No obstante, las compañías han optado por estrategias más conservadoras, enfocadas en devolver valor a los inversionistas en lugar de acelerar la producción sin control.
El panorama actual del shale en EE.UU. refleja un cambio en la dinámica del sector: las fusiones y adquisiciones han fortalecido a los grandes productores, mientras que las inversiones se dirigen más hacia la rentabilidad y menos a la expansión masiva de perforaciones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más