Los productores de shale de EE.UU. resisten: podrían aumentar producción incluso con precios bajos
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la innovación y mayor eficiencia del sector, según declaró al Financial Times el Secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.
La industria del esquisto ha demostrado ser resistente ante la volatilidad del mercado, y según Wright, antiguo jefe de la empresa de fracking Liberty Energy, el sector está preparado para soportar precios más bajos sin comprometer su crecimiento.
"La nueva oferta va a hacer bajar los precios. Las empresas van a innovar, harán bajar los precios y los consumidores y proveedores rebotarán de un lado a otro", afirmó Wright.
Sin embargo, la visión del Secretario de Energía es más optimista que la de muchos analistas y los propios productores de petróleo estadounidenses. A pesar de la reducción de regulaciones y el impulso a la industria bajo la administración de Donald Trump, las empresas del sector han priorizado la rentabilidad sobre la expansión agresiva.
El expresidente Trump prometió reducir los costos energéticos y fomentar una nueva oleada de perforaciones, firmando órdenes ejecutivas para flexibilizar barreras en la producción de petróleo y gas. No obstante, las compañías han optado por estrategias más conservadoras, enfocadas en devolver valor a los inversionistas en lugar de acelerar la producción sin control.
El panorama actual del shale en EE.UU. refleja un cambio en la dinámica del sector: las fusiones y adquisiciones han fortalecido a los grandes productores, mientras que las inversiones se dirigen más hacia la rentabilidad y menos a la expansión masiva de perforaciones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más