Los productores de shale de EE.UU. resisten: podrían aumentar producción incluso con precios bajos
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la innovación y mayor eficiencia del sector, según declaró al Financial Times el Secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.
La industria del esquisto ha demostrado ser resistente ante la volatilidad del mercado, y según Wright, antiguo jefe de la empresa de fracking Liberty Energy, el sector está preparado para soportar precios más bajos sin comprometer su crecimiento.
"La nueva oferta va a hacer bajar los precios. Las empresas van a innovar, harán bajar los precios y los consumidores y proveedores rebotarán de un lado a otro", afirmó Wright.
Sin embargo, la visión del Secretario de Energía es más optimista que la de muchos analistas y los propios productores de petróleo estadounidenses. A pesar de la reducción de regulaciones y el impulso a la industria bajo la administración de Donald Trump, las empresas del sector han priorizado la rentabilidad sobre la expansión agresiva.
El expresidente Trump prometió reducir los costos energéticos y fomentar una nueva oleada de perforaciones, firmando órdenes ejecutivas para flexibilizar barreras en la producción de petróleo y gas. No obstante, las compañías han optado por estrategias más conservadoras, enfocadas en devolver valor a los inversionistas en lugar de acelerar la producción sin control.
El panorama actual del shale en EE.UU. refleja un cambio en la dinámica del sector: las fusiones y adquisiciones han fortalecido a los grandes productores, mientras que las inversiones se dirigen más hacia la rentabilidad y menos a la expansión masiva de perforaciones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
La silenciosa expansión petrolera que desafía los objetivos climáticos. Varios países productores de petróleo clave, como Emiratos Árabes Unidos, Irak... Leer más
Los nuevos aranceles al cobre buscan proteger la industria local, pero está en duda su efectividad para aumentar la producción nacional. El arancel planificado del 50% sobre las... Leer más
La producción de petróleo crudo aumenta a aproximadamente 14,0 millones de barriles por día (b/d) en 2027 o 2028 en la mayoría de los casos, en comparación con... Leer más
Las exportaciones de PDVSA crecieron 15% impulsadas por licencias estadounidenses posteriormente canceladas. En un año marcado por el alivio temporal de las sanciones, PDVSA logró... Leer más
Estados Unidos prolongó hasta el 5 de septiembre la autorización para la descarga de gas GLP de Venezuela, pero ¿cuáles son las condiciones? El gobierno de Estados... Leer más