México anunció licitación en 623 áreas petroleras en los próximos cinco años
La Secretaría de Energía mexicana, Sener, presentó el Plan Quincenal de Licitaciones para exploración y extracción de hidrocarburos 2015-2019.
El plan plantea como objetivo, incentivar la inversión en el sector petrolero del país, otorgando seguridad a las empresas nacionales e internacionales que estén interesadas en invertir en México y contribuir al desarrollo del sector energético y más que esté relacionado con la industria hidrocarburífera.
Dicho documento muestra el panorama de los recursos petroleros del país, tanto en términos de reservas con los que cuenta México, como de recursos prospectivos y permitirá aumentar la producción en el corto plazo al licitar áreas que cuentan con reservas certificadas.
Se incluyen además, las futuras licitaciones en 623 áreas de exploración en siete provincias geológicas, aunque adicionalmente habrá 244 campos para extracción. Dichas zonas están ubicadas sobre una superficie de 178 mil kilómetros que abarcan desde los estados de Tamaulipas hasta Campeche, cuyo potencial permitirá al país recuperar cerca de 180 mil millones de barriles de petróleo equivalente.
Según sostiene Pedro Joaquín Coldwell, el secretario de Energía de México, dicha estrategia hace parte de la Reforma Energética. “La idea es que en el país y en el mundo, se tenga plena confianza en la honorabilidad y equidad con la que estamos llevando a cabo las licitaciones”, ha puntualizado.
Coldwell es enfático al asegurar que la reforma da pasos agigantados y muestra de ello es que el 15 de julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dará a conocer el fallo de la primera convocatoria de la Ronda Uno.
De los 244 campos de extracción, 182 se ubican en zonas terrestres, 45 en aguas someras y cuatro en aguas profundas.
Etiquetas
Publicado por María Fernanda Castro Gómez
Noticias relacionadas
La adjudicación del contrato para el proyecto ultraprofundo Trion en aguas frente a México no es simplemente un acuerdo más. La IA no solo está redefiniendo los... Leer más
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro tras las restricciones impuestas por la administración Trump a las importaciones de crudo venezolano, la gigante petrolera Chevron... Leer más
El repunte de actividad petrolera en Venezuela había posicionado al país en el tercer lugar entre los que más crudo venden a EE.UU., solo por detrás de Canadá y... Leer más
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el ataque de 'piratas' en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México, el jueves pasado, sin... Leer más
Los aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México debilitarán aún más la posición de las refinerías estadounidenses, que ya se... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
Inscríbase antes del 17 de enero y ahorre US$200 . Tenga en cuenta que este es un evento privado sin acceso a la prensa. Solo los socios de los medios pueden... Leer más
La nueva e innovadora técnica de extracción fue realizada por Chevron y TotalEnergies. El avance de la tecnología está transformando radicalmente... Leer más
En un comunicado publicado en su sitio web el miércoles, la Bureau of Safety and Environmental Enforcement (BSEE) señaló que, a partir de los informes de los... Leer más