Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Ministro de Minas propone que estratos altos asuman deuda de opción tarifaria

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se originó en la pandemia y que tiene contra las cuerdas a empresas de energía (comercializadoras y distribuidoras especialmente).

De acuerdo con Palma, la propuesta radica en que se estudie si esa opción tarifaria puede salir de los estratos más altos (5 y 6), comercios e industrias. Es decir, ya no saldría de los recursos de la Nación como se había anunciado por parte del exministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, en junio de 2024.

“Es una propuesta que he dejado sobre la mesa que creo que vale la pena poderla revisar. Es decir, hay unos saldos de opción tarifaria que darían caja a las distribuidoras, ya no fue en la Ley de Financiamiento, como estaba planteado por el Gobierno Nacional -que decidió la bancada Caribe no acompañar, yendo contra los intereses del pueblo-”, indicó el funcionario en el marco del Congreso Colombia Genera de la ANDI.

Agregó que “como es un tema (la opción tarifaria) que está en la agenda, particularmente, de las distribuidoras, hay esta propuesta sobre la mesa que creo vale la pena analizarla”.

Valora Analitik le preguntó al ministro Palma si no podría verse como ‘injusto’ que otros usuarios tengan que asumir esa deuda y no el Gobierno Nacional como se había anunciado a mediados del año pasado.

A esto el jefe de cartera subrayó que “la promesa del Gobierno fue llevarla al Congreso de la República y éste decidió, en contra de los intereses del pueblo caribeño, archivarla. Además, todo sistema tributario del país está edificado sobre la solidaridad: los que más tienen, más deberían pagar”.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas