China rompe récord de instalación solar con 93 GW en mayo, pero nuevas regulaciones podrían frenar el impulso
Nuevas regulaciones podrían frenar este crecimiento exponencial.
China instaló su mayor capacidad de energía solar en un solo mes, según datos oficiales, que mostraron cifras asombrosas: el país instaló más capacidad solar en mayo de este año que cualquier otra nación en todo el año 2024.
Con 93 gigavatios (GW) de capacidad solar instalada en mayo, China batió su propio récord de 71 GW en diciembre de 2024, según datos de la Administración Nacional de Energía.
Los 93 GW de mayo significan que las adiciones de capacidad china del mes pasado fueron superiores a los paneles solares instalados en cualquier otro país del mundo en todo el año 2024.
Sin embargo, las instalaciones solares se han desaceleraron este mes, debido a las nuevas políticas del mercado chino, que requerirán tiempo para que se ajusten la oferta y la demanda.
Las adiciones de capacidad solar de China en mayo se aceleraron antes de la entrada en vigor, el 1 de junio, de una nueva política gubernamental para eliminar la protección de precios para los proyectos de energía solar.
Bajo estas protecciones, los proyectos solares tenían prácticamente garantizados los beneficios cuando comenzaban a funcionar.
Otra nueva norma, que entró en vigor el 1 de mayo, dificultó la conexión de los paneles de los techos a la red eléctrica.
Según los analistas, se espera que estas nuevas políticas moderen el crecimiento de las adiciones de energía solar este verano.
El récord de instalación solar en China refleja no solo su liderazgo en la transición energética, sino también la intensa competencia interna por aprovechar incentivos regulatorios antes de su eliminación.
La desaceleración podría afectar aún más a los fabricantes de paneles solares de China, que llevan más de un año luchando contra el exceso de capacidad y las guerras de precios.
Todos los principales productores chinos de equipos solares registraron pérdidas en el primer trimestre del año y achacaron las continuas pérdidas a los bajos precios de los productos y a la turbulencia comercial y arancelaria con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A principios de 2024, la Asociación China de la Industria Fotovoltaica afirmó que China necesita urgentemente una consolidación en la industria de fabricación de energía solar, ya que el exceso de capacidad y las guerras de precios están llevando a las empresas locales a una carrera hacia el abismo.
Las nuevas políticas regulatorias apuntan a un cambio de estrategia: Beijing busca priorizar la calidad sobre la cantidad, tras años de subsidios que distorsionaron el mercado.
La eliminación de las garantías de precios y las restricciones a la conexión de sistemas distribuidos (como los paneles en tejados) podrían impulsar una mayor innovación en almacenamiento y gestión de red, claves para reducir el desperdicio de energía.
El récord de mayo marca un hito en la transición verde, pero también expone los desafíos de un modelo de crecimiento insostenible sin una planificación integral.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Empresarios del sector también señalaron que el déficit de energía eléctrica se ampliará hasta 2027. Las nuevas regulaciones de 2026 para los proyectos... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más










