MinMinas Andrés Camacho presentó su renuncia protocolaria al Gobierno Petro
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha puesto a disposición del presidente Gustavo Petro su renuncia al cargo más importante del Ministerio.
A través de su cuenta de X, Omar Andrés Camacho anunció que, en cumplimiento de la solicitud del presidente Petro, ha puesto su renuncia a disposición del jefe de Estado.
El funcionario expresó: "Usted (presidente Petro) y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la transición energética justa y el cambio". Además, manifestó: "Señor presidente Gustavo Petro, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro Gobierno".
Esta renuncia se enmarca en la solicitud del presidente Petro a todos los ministros del Gobierno Nacional de presentar su renuncia tras la crisis ministerial, la falta de cumplimiento de metas y la evidente fractura entre varios funcionarios.
La situación se desencadenó tras el nombramiento de Armando Benedetti, exembajador ante la FAO, como jefe de despacho en la Casa de Nariño. Esto provocó la salida de figuras clave y cercanas al mandatario, como Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); Juan David Correa, ministro de Cultura; y Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Según el presidente Petro, esta solicitud de renuncia busca "cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo". Aunque aclaró que esta petición es protocolaria, se prevén movimientos en el equipo más cercano al primer mandatario, con el fin de concentrarse en el cumplimiento del programa de Gobierno.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia. El Ministerio de Minas y... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
Este ajuste aplicaría para departamentos como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, entre otros. El Ministerio de Minas y... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más