MinMinas Andrés Camacho presentó su renuncia protocolaria al Gobierno Petro
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha puesto a disposición del presidente Gustavo Petro su renuncia al cargo más importante del Ministerio.
A través de su cuenta de X, Omar Andrés Camacho anunció que, en cumplimiento de la solicitud del presidente Petro, ha puesto su renuncia a disposición del jefe de Estado.
El funcionario expresó: "Usted (presidente Petro) y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la transición energética justa y el cambio". Además, manifestó: "Señor presidente Gustavo Petro, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro Gobierno".
Esta renuncia se enmarca en la solicitud del presidente Petro a todos los ministros del Gobierno Nacional de presentar su renuncia tras la crisis ministerial, la falta de cumplimiento de metas y la evidente fractura entre varios funcionarios.
La situación se desencadenó tras el nombramiento de Armando Benedetti, exembajador ante la FAO, como jefe de despacho en la Casa de Nariño. Esto provocó la salida de figuras clave y cercanas al mandatario, como Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); Juan David Correa, ministro de Cultura; y Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Según el presidente Petro, esta solicitud de renuncia busca "cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo". Aunque aclaró que esta petición es protocolaria, se prevén movimientos en el equipo más cercano al primer mandatario, con el fin de concentrarse en el cumplimiento del programa de Gobierno.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
La intención del Gobierno Nacional es focalizar la exención del pago de la ‘Contribución de Solidaridad’. El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
Colombia superó un hito en su transición energética: el país ya cuenta con 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables. Colombia... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol. La Unión Sindical... Leer más