MinMinas de Colombia ya tiene nuevo director de Hidrocarburos
Con la llegada de Omar Andrés Camacho al Ministerio de Minas y Energía de Colombia hubo un remezón en los cargos: se registraron salidas y renuncias de gran parte de los funcionaros que se hacían cargo de varias direcciones clave de la cartera como la de Regulación, Energía Eléctrica y de Hidrocarburos.
Tras la renuncia de Felipe González Penagos como director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, ya se conoce el nombre de la persona que lo va a reemplazar.
Valora Analitik conoció que llega a la Dirección el ingeniero Adwar Moises Casallas Cuellar, quien tiene un pregrado en Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana, una especialización en Gerencia de Abastecimiento Estratégico de la Universidad de los Andes y una maestría en curso en Administración de Empresas de la Universidad Javeriana de Colombia.
El que sería el nuevo director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha trabajado como docente, ingeniero de petróleos contratista, ingeniero residente, ingeniero de planea y de pozos, ingeniero líder, entre otros.
Y ha pasado por entidades en su vida laboral como la Fundación Universidad de América, Alcaldía de Neiva, Constructora Caes, Petroleum Tubular Inspection, Consultec Inc Consultec International Inc para Ecopetrol, Nexarte Servicios Temporales SA Empresa Vetra Exploración y Producción, Driwo Services LTDA, Acción SA Colmena ARL Canacol Energy Colombia SA, Ecopetrol.
Además, Adwar Moises Casallas Cuellar fue el gerente ejecutivo de Tubular Running y Rental Services SAS.
Hay que decir que Casallas Cuellar llega a reemplazar al geólogo Felipe González Penagos, quien es profesional en Geología de la Universidad Nacional de Colombia, tiene un máster en Geología de la Universidad de Barcelona y es doctor en el mismo campo de la Universidad de París.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
Las empresas chinas han lanzado una ambiciosa campaña de perforación ultraprofunda en el desierto de Taklimakan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, con el... Leer más
Ecopetrol informó que concluyó la transacción para adquirir el 45 % de participación que tenía Repsol Colombia Oil & Gas Limited en el bloque CPO-09, por un... Leer más
China instaló el año pasado una cantidad récord de capacidad eólica y solar en su territorio, según mostraron los datos a principios de este mes. Pero el... Leer más
El productor de petróleo estadounidense Chevron ha mostrado su interés en explorar la búsqueda de hidrocarburos al suroeste de la península griega del Peloponeso... Leer más
En noviembre de 2024, Argentina consolidó un superávit en su balanza energética, impulsado por un fuerte aumento de las exportaciones de hidrocarburos y una caída... Leer más
Los días 11 y 12 de diciembre del 2024, se celebrará el Primer Congreso Nacional de Hidrocarburos en el Hotel Hyatt Regency de Cartagena, un evento clave que reunirá a... Leer más
En el competitivo escenario energético internacional, un país que tradicionalmente importaba gran parte de sus recursos energéticos ha captado la atención mundial tras... Leer más
Este miércoles 4 de diciembre de 2024, las plenarias del Senado de la República y la Cámara de Representantes aprobaron en segundo debate el Proyecto de Presupuesto de... Leer más