MinMinas de Colombia ya tiene nuevo director de Hidrocarburos
Con la llegada de Omar Andrés Camacho al Ministerio de Minas y Energía de Colombia hubo un remezón en los cargos: se registraron salidas y renuncias de gran parte de los funcionaros que se hacían cargo de varias direcciones clave de la cartera como la de Regulación, Energía Eléctrica y de Hidrocarburos.
Tras la renuncia de Felipe González Penagos como director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, ya se conoce el nombre de la persona que lo va a reemplazar.
Valora Analitik conoció que llega a la Dirección el ingeniero Adwar Moises Casallas Cuellar, quien tiene un pregrado en Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana, una especialización en Gerencia de Abastecimiento Estratégico de la Universidad de los Andes y una maestría en curso en Administración de Empresas de la Universidad Javeriana de Colombia.
El que sería el nuevo director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha trabajado como docente, ingeniero de petróleos contratista, ingeniero residente, ingeniero de planea y de pozos, ingeniero líder, entre otros.
Y ha pasado por entidades en su vida laboral como la Fundación Universidad de América, Alcaldía de Neiva, Constructora Caes, Petroleum Tubular Inspection, Consultec Inc Consultec International Inc para Ecopetrol, Nexarte Servicios Temporales SA Empresa Vetra Exploración y Producción, Driwo Services LTDA, Acción SA Colmena ARL Canacol Energy Colombia SA, Ecopetrol.
Además, Adwar Moises Casallas Cuellar fue el gerente ejecutivo de Tubular Running y Rental Services SAS.
Hay que decir que Casallas Cuellar llega a reemplazar al geólogo Felipe González Penagos, quien es profesional en Geología de la Universidad Nacional de Colombia, tiene un máster en Geología de la Universidad de Barcelona y es doctor en el mismo campo de la Universidad de París.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos. El... Leer más
Gobierno Nacional y Chocó Impulsarán Proyecto de Interconexión Eléctrica en Zona Selvática de Quibdó
Se construirá la Pequeña Central Hidroeléctrica del Río Tolo (en el Chocó), que será financiada en su fase de ejecución por el... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
Este ajuste aplicaría para departamentos como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, entre otros. El Ministerio de Minas y... Leer más