NG Energy concreta acuerdos para sacar y vender gas del Bloque Sinú-9 en Colombia
NG Energy confirmó la firma de acuerdos definitivos con las empresas Infraes y Surenergy para completar la infraestructura requerida y así sacar y vender gas del bloque Sinú-9, ubicado en las cuencas del Bajo Magdalena y San Jacinto (Colombia).
Desde el comunicado de prensa anterior, que se publicó en septiembre, los contratistas han avanzado con permisos y trabajo social.
Además, han adquirido el equipo para la planta de recolección y procesamiento y han recibido todas las tuberías necesarias para sacar el gas del Bloque Sinú-9.

Así las cosas, avanza la construcción de la planta de recolección y procesamiento y del oleoducto, que siguen en camino de entregar 30 millones de pies cúbicos por día (MMpc/d) en el primer semestre de 2024.
NG Energy avanza ante no firma de nuevos contratos de gas
Serafino Iacono, director general de NG Energy, destacó que se pongan en funcionamiento los contratos actuales de hidrocarburos.
Sobre todo, por la “paralización de nuevos contratos” y por el hecho de que “Colombia se encamina hacia una escasez de suministro de gas, que se verá agravada por el fenómeno climático de El Niño, e incluso teniendo en cuenta la capacidad de importación”.
Y agregó: “Estamos muy contentos de haber finalizado acuerdos de infraestructura con nuestros socios Infraes y Surenergy, y buscaremos ampliar la capacidad más allá de los 40 MMpc/d iniciales a medida que desarrollemos este gran proyecto de gas convencional”.

NG Energy contrató a Surenergy para brindar procesamiento, tratamiento y compresión del gas producido en el bloque Sinu-9 hacia el gasoducto que lo conectará con el punto de entrega de Jobo.
De esta forma, el hidrocarburo podrá llegar al Sistema Nacional de Transporte de Gas de Promigas.
Según los términos del acuerdo, Surenergy instalará tres paquetes de compresión de 10 MMpc/d y una planta de deshidratación de 40 MMpc/d, al inicio, con 10 MMpc/d adicionales de compresión disponibles a elección de la compañía.
En tanto, NG Energy contrató a Infraes para la construcción de un gasoducto de 32 kilómetros de longitud, que conectará el campo Sinú-9 con el tramo Jobo y así llevar el gas a la región norte de Colombia.
Para esto, la firma pagará una tarifa fija de transporte por los volúmenes de gas natural transportados durante el plazo de 10 años del contrato.
Finalmente, en su comunicado, NG Energy espera conocer al cierre de este año cómo quedan sus reservas y recursos, ahora que se firmaron los contratos previamente mencionados.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más