NG Energy informó de nuevos avances de gas natural en campo María Conchita de Colombia
Con nuevas pruebas, en La Guajira (Colombia), NG Energy pudo concluir que existe una sección de más de 1.200 pies que incluyen la presencia de gas natural y condensado, redefiniendo el alcance y potencial del campo María Conchita.
Hay que NG Energy está en el proceso de completar el pozo Aruchara-3 para definir la producción óptima y se anticipa que alcanzará la capacidad total de las instalaciones de producción, estimada en 20 millones de pies cúbicos de gas por día (MMscf/d), en el cuarto trimestre de 2023.
Lo anterior luego de confirmar la siguiente información:
“NG Energy International Corp. se complace en anunciar la finalización de la tercera prueba de vástago de perforación (DST- 3) en el pozo Aruchara-3 en la Zona H4 recientemente identificada de la Formación Media Jimol. DST-3 se realizó durante un período de 42 horas, incluidas 28 horas después del período de flujo, probando hasta 25 MMscf/d con un estrangulador de 1,5”, destacó NG Energy.
Los resultados completos para DST-3 son los siguientes:

Hay que decir que, como se muestra en el cuadro, con las pruebas de la Zona H4, y debido a la similitud entre las Zonas H3 y H4, NG Energy determinó dejar la Zona H3 para pruebas futuras ya que los resultados de la Zona H4 pueden extrapolarse a la Zona H3.
Al respecto, Serafino Iacono, director general de NGE, comentó que “el pozo Aruchara-3 ha superado todas las expectativas que la empresa tenía cuando comenzamos a perforarlo, con las mayores tasas de producción inicial que he visto a lo largo de mi carrera”.
Agregó que “las Zonas H3-H4 recientemente encontradas tienen el potencial de aumentar dramáticamente las reservas y recursos de María Conchita y redefinir el tamaño y el potencial de este campo. NG Energy tiene la intención de volver a visitar Aruchara-1, Aruchara-2 y Estambul-1 para verificar la continuidad potencial de esta zona naturalmente fracturada recientemente encontrada como parte del cambio de alcance del campo María Conchita”.
Para Iacono, una vez esté completado y conectado, la empresa productora de gas anticipa alcanzar la producción objetivo de 20 MMscf/d.
“En paralelo, estaremos evaluando diferentes escenarios para aumentar la capacidad del ducto en María Conchita. Agradecemos a nuestros accionistas por su paciencia y estamos muy contentos de haber podido perforar este pozo con tanto éxito durante este momento crítico para la seguridad energética en Colombia”, indicó el empresario.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Rusia ve inminente la posibilidad de profundizar los límites a la producción de petróleo en caso de que las acciones actuales no sean suficientes, los países... Leer más
La división y las discrepancias en el seno de la OPEP+ sobre un mayor recorte de la producción condujeron a un anuncio poco convincente la semana pasada, que empujó los... Leer más
NG Energy ha dado a conocer la firma de contratos de compra a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, a partir del 1 de diciembre de 2023 y con una duración de... Leer más
Después de un día de decisiones agitadas en la reunión de la OPEP+, que culminó en un recorte «voluntario» adicional entre los integrantes del... Leer más
Un total de 50 empresas petroleras y gasistas que representan más del 40% de la producción mundial de petróleo se han adherido a la Carta para... Leer más
Ecopetrol informó, además, que lleva un año pidiendo permiso a Estados Unidos para negociar con la petrolera venezolana PDVSA. Este martes 21 de noviembre, en... Leer más
Seis miembros de la OPEP+ han acordado recortes voluntarios de la producción de crudo por valor de 700.000 b/d en el primer trimestre del próximo... Leer más
Como un sector resiliente, así califican investigadores consultados a la industria del petróleo local, que pese a las proyecciones estimadas para la actual vigencia, los... Leer más
A través del Decreto 2014 del 22 de noviembre de 2023, quedó en firme la designación de Orlando Velandia como nuevo presidente de la Agencia Nacional de... Leer más