Nigeria se dispone a poner en marcha 100 proyectos de petróleo y gas para 2025
Hasta 100 proyectos de petróleo y gas se iniciarán en Nigeria para 2025, lo que representa el 23% de todos los proyectos que se pondrán en marcha en el sector de África en los próximos cinco años, según afirma la empresa de datos y análisis GlobalData en un nuevo informe.
Los proyectos petroquímicos serán los que más proyectos inicien en Nigeria hasta 2025, con 28 proyectos, seguidos de 25 proyectos de exploración y producción de petróleo y gas, 24 proyectos en el sector de las refinerías y otros 23 en el sector midstream, según las estimaciones de GlobalData.
En el sector de exploración y producción, algunos de los proyectos más destacados son el yacimiento petrolífero de aguas profundas de Bonga North y el proyecto de gas convencional en tierra Okpokunou. Bonga North se encuentra actualmente en la fase de diseño de ingeniería inicial (Front End Engineering Design, FEED) y se espera que comience a funcionar en 2025. Cluster Development está en fase de viabilidad y se espera que comience a funcionar en 2024, según GlobalData.
Los proyectos en el sector de refinación de Nigeria también serán observados de cerca, ya que la mayor economía africana está deseando reducir su dependencia de las importaciones de combustible, renovar sus antiguas refinerías y construir otras nuevas.
La refinería Lagos I, de 650.000 barriles diarios, es un proyecto clave que se espera que entre en funcionamiento en 2022 y se convierta en la mayor refinería de petróleo de África.
"Nigeria está apostando por varios proyectos de refinería y petroquímica para satisfacer su creciente demanda interna y reducir su dependencia de las importaciones. Los proyectos también tienen el potencial de transformar a Nigeria en un exportador de productos refinados a los países vecinos", dijo Teja Pappoppula, analista de petróleo y gas de GlobalData.
Nigeria, el mayor productor y exportador de crudo de África, espera poner fin a sus acuerdos de intercambio de crudo por combustible en 2023, cuando su capacidad de refinado aumente con la renovación de las refinerías estatales y la construcción de una nueva refinería, según declaró en octubre del año pasado Mele Kyari, Director General del Grupo de la Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC). Las refinerías nigerianas, que necesitan ser renovadas, estarán totalmente modernizadas y en funcionamiento en 2023, añadió.
Ya en octubre, Kyari dijo que "las perspectivas del sector downstream nigeriano parecen brillantes, con unas condiciones de mercado atractivas, una amplia oferta de mercado, un aumento significativo de la capacidad de destilación de crudo gracias a varios proyectos de refinerías, una mejora en la red de distribución y el uso de gas natural".
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Mientras el mundo promueve con vehemencia la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, una silenciosa pero... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más