Nigeria se dispone a poner en marcha 100 proyectos de petróleo y gas para 2025
Hasta 100 proyectos de petróleo y gas se iniciarán en Nigeria para 2025, lo que representa el 23% de todos los proyectos que se pondrán en marcha en el sector de África en los próximos cinco años, según afirma la empresa de datos y análisis GlobalData en un nuevo informe.
Los proyectos petroquímicos serán los que más proyectos inicien en Nigeria hasta 2025, con 28 proyectos, seguidos de 25 proyectos de exploración y producción de petróleo y gas, 24 proyectos en el sector de las refinerías y otros 23 en el sector midstream, según las estimaciones de GlobalData.
En el sector de exploración y producción, algunos de los proyectos más destacados son el yacimiento petrolífero de aguas profundas de Bonga North y el proyecto de gas convencional en tierra Okpokunou. Bonga North se encuentra actualmente en la fase de diseño de ingeniería inicial (Front End Engineering Design, FEED) y se espera que comience a funcionar en 2025. Cluster Development está en fase de viabilidad y se espera que comience a funcionar en 2024, según GlobalData.
Los proyectos en el sector de refinación de Nigeria también serán observados de cerca, ya que la mayor economía africana está deseando reducir su dependencia de las importaciones de combustible, renovar sus antiguas refinerías y construir otras nuevas.
La refinería Lagos I, de 650.000 barriles diarios, es un proyecto clave que se espera que entre en funcionamiento en 2022 y se convierta en la mayor refinería de petróleo de África.
"Nigeria está apostando por varios proyectos de refinería y petroquímica para satisfacer su creciente demanda interna y reducir su dependencia de las importaciones. Los proyectos también tienen el potencial de transformar a Nigeria en un exportador de productos refinados a los países vecinos", dijo Teja Pappoppula, analista de petróleo y gas de GlobalData.
Nigeria, el mayor productor y exportador de crudo de África, espera poner fin a sus acuerdos de intercambio de crudo por combustible en 2023, cuando su capacidad de refinado aumente con la renovación de las refinerías estatales y la construcción de una nueva refinería, según declaró en octubre del año pasado Mele Kyari, Director General del Grupo de la Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC). Las refinerías nigerianas, que necesitan ser renovadas, estarán totalmente modernizadas y en funcionamiento en 2023, añadió.
Ya en octubre, Kyari dijo que "las perspectivas del sector downstream nigeriano parecen brillantes, con unas condiciones de mercado atractivas, una amplia oferta de mercado, un aumento significativo de la capacidad de destilación de crudo gracias a varios proyectos de refinerías, una mejora en la red de distribución y el uso de gas natural".
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más