Nuevo gremio en Colombia: Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe
Fanny Guerrero Maya fue elegida presidente del nuevo gremio del sector de energía en Colombia, que tendrá propuestas y retos para ese mercado con alto potencial de desarrollo de cara a la transición energética.
Se trata del gremio denominado como la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe que busca, entre otras cosas, participar en los debates técnicos, legales y regulatorios que tienen que ver, principalmente, con energías renovables.
Así como a crear el banco de proyectos del sector, promover su desarrollo y la articulación entre entidades privadas y de gobierno, para acceder a fondos de inversión que permitan desarrollar iniciativas e implementar tecnologías.
En entrevista con Valora Analitik en Bogotá, la presidente del gremio Fanny Guerrero explicó que la asociación nace de la necesidad de poner en marcha una conversación desde una región que tiene muchos privilegios en fuentes de energía y en potencial de energías como hidrógeno.
Esa tarea se hará, indicó, promoviendo los encadenamientos productivos que permitan que se genere un desarrollo industrial y empresarial desde la costa norte de Colombia con impacto regional y nacional.
El gremio buscará también socializar ante los ciudadanos sobre la importancia de las energías renovables y el hidrógeno en la conservación del medio ambiente y la creación de riqueza en sus comunidades.
Además, promover misiones empresariales, ruedas de negocios y networking.
Hay que decir que los socios de la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe, según lo revelado por la ejecutiva, son:
- ISES S.A.S: Ingeniería y Soluciones Especializadas S.A.S.Es una empresa colombiana con más de 11 años de experiencia. Su sede principal está en Barranquilla, con operación nacional e internacional en América Latina y Europa, tiene como objeto principal la prestación de servicios de ingeniería y consultoría en: soluciones energéticas, ingeniería, servicios integrados para gestión de activos, socioambiental y de operaciones, TI (Tecnología, innovación y transformación.
Tiene más de 2.000 empleados directos y toda su información se puede encontrar en www.ises.com.co
- Ladee Ingeniería: empresa colombiana con más de una década de experiencia dedicados a brindar soluciones integrales a la infraestructura eléctrica, sostenibilidad, la innovación, la transformación digital, con sede en Barranquilla y presencia operativa en la región Caribe. Su página web es www.ladee.com.co
- Sigma Energía Chile: Empresa chilena, dedicada a crear soluciones innovadoras de mantenimiento, de desarrollo de nuevos negocios de energía, consultoría estratégica y productos de autogeneración de energía con el propósito principal de desarrollar conciencia energética para un uso más razonable y sustentable de la energía.Más información se puede encontrar en https://sigmaenergia.cl
- Negocios Verdes Sociales y Ambientales: Es una empresa nueva en el mercado, que nace con el objeto de propiciar las oportunidades para la estructuración, desarrollo, y financiamiento de proyectos de energía y del hidrógeno, y promover como proyecto bandera el amonio verde como fuente de sostenibilidad y energía en el Caribe.
- Jaime Gerdts Porto, socio de la empresa Elecsa SAS, dedicada por más de 30 años al ejercicio de la ingeniería eléctrica, líder en instalaciones, diseños e interventorías, asociada comercial de la mina de El Cerrejón para los procesos de mantenimiento.Jaime Gerdts estuvo vinculado a Termocartagena por más de 17 años ocupando, entre otros, cargos la Presidencia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El hidrógeno emerge como un portador energético crítico para descarbonizar sectores de difícil electrificación, según un reciente estudio publicado en... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Honda está llevando su experiencia en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno a nuevas alturas, literalmente. El fabricante japonés de automóviles... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
Ecopetrol sigue consolidando su estrategia de descarbonización con la construcción de la Granja Solar La Iguana, un proyecto clave en la transición energética del... Leer más
Los días 11 y 12 de diciembre del 2024, se celebrará el Primer Congreso Nacional de Hidrocarburos en el Hotel Hyatt Regency de Cartagena, un evento clave que reunirá a... Leer más
La COP29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, concluyó con un histórico compromiso de los países ricos para aportar 300.000 millones de dólares anuales hasta... Leer más