Ecopetrol avanza en la Transición Energética con la Granja Solar La Iguana
Ecopetrol sigue consolidando su estrategia de descarbonización con la construcción de la Granja Solar La Iguana, un proyecto clave en la transición energética del país. Ubicada en el municipio de Yondó, Antioquia, esta planta solar suministrará energía renovable a la Refinería de Barrancabermeja y a los campos de producción Casabe y Llanito, fortaleciendo el compromiso de la empresa con un modelo energético más sostenible.
Con una capacidad instalada de 26 megavatios (MW), la granja contará con 43.800 paneles solares distribuidos en un área de 26 hectáreas, generando aproximadamente 42,3 gigavatios-hora (GWh) al año. Esto equivale a la energía que consumen 23.500 viviendas anualmente y permitirá reducir la dependencia de la red eléctrica nacional, aliviando parte de la demanda energética del país.
Además de su impacto ambiental, el proyecto tiene un enfoque social y de empleo local, con 188 personas trabajando en su desarrollo, de las cuales 163 son habitantes de la región, incluyendo 35 mujeres, 29 de ellas madres cabeza de hogar. Hasta el momento, la construcción ha completado 51.990 horas de trabajo.
Reducción de emisiones y sostenibilidad
Ecopetrol estima que esta granja solar permitirá reducir 26.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a retirar de circulación cerca de 9.500 vehículos en Bogotá. Esta iniciativa forma parte del Plan de Inversiones 2024-2026 de la Refinería de Barrancabermeja, el cual contempla recursos por más de $4 billones destinados a fortalecer la seguridad energética del país y avanzar en la producción de combustibles más limpios.
“El proyecto representa un hito en la transición energética de Ecopetrol. Estamos trabajando para iniciar las pruebas de generación de energía en el cuarto trimestre de 2025, con el objetivo de suministrar electricidad a nuestras operaciones en la refinería de Barrancabermeja”, explicó Luis Guillermo Aristizábal Valencia, gerente general de Planeación y Logística Operativa.
Con este avance, Ecopetrol refuerza su compromiso con las energías renovables, demostrando que es posible combinar la producción de hidrocarburos con estrategias de sostenibilidad que aporten a la mitigación del cambio climático.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes. Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
México avanza a energías limpias con ambiciosas metas, pero mantiene dependencia de combustibles fósiles. Durante años, México ha explotado sus vastas reservas... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1. Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más