Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Ecopetrol avanza en la Transición Energética con la Granja Solar La Iguana

Ecopetrol sigue consolidando su estrategia de descarbonización con la construcción de la Granja Solar La Iguana, un proyecto clave en la transición energética del país. Ubicada en el municipio de Yondó, Antioquia, esta planta solar suministrará energía renovable a la Refinería de Barrancabermeja y a los campos de producción Casabe y Llanito, fortaleciendo el compromiso de la empresa con un modelo energético más sostenible.

Con una capacidad instalada de 26 megavatios (MW), la granja contará con 43.800 paneles solares distribuidos en un área de 26 hectáreas, generando aproximadamente 42,3 gigavatios-hora (GWh) al año. Esto equivale a la energía que consumen 23.500 viviendas anualmente y permitirá reducir la dependencia de la red eléctrica nacional, aliviando parte de la demanda energética del país.

Además de su impacto ambiental, el proyecto tiene un enfoque social y de empleo local, con 188 personas trabajando en su desarrollo, de las cuales 163 son habitantes de la región, incluyendo 35 mujeres, 29 de ellas madres cabeza de hogar. Hasta el momento, la construcción ha completado 51.990 horas de trabajo.

Reducción de emisiones y sostenibilidad

Ecopetrol estima que esta granja solar permitirá reducir 26.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a retirar de circulación cerca de 9.500 vehículos en Bogotá. Esta iniciativa forma parte del Plan de Inversiones 2024-2026 de la Refinería de Barrancabermeja, el cual contempla recursos por más de $4 billones destinados a fortalecer la seguridad energética del país y avanzar en la producción de combustibles más limpios.

“El proyecto representa un hito en la transición energética de Ecopetrol. Estamos trabajando para iniciar las pruebas de generación de energía en el cuarto trimestre de 2025, con el objetivo de suministrar electricidad a nuestras operaciones en la refinería de Barrancabermeja”, explicó Luis Guillermo Aristizábal Valencia, gerente general de Planeación y Logística Operativa.

Con este avance, Ecopetrol refuerza su compromiso con las energías renovables, demostrando que es posible combinar la producción de hidrocarburos con estrategias de sostenibilidad que aporten a la mitigación del cambio climático.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas