Nuevo ministro de Hacienda habla de contratos de petróleo y gas, reformas y regla fiscal
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, entregó los primeros detalles de su visión acerca de la economía del país y lo que se viene en su gestión.
Así lo dijo en Blu Radio, al hablar acerca de las reformas del gobierno de Gustavo Petro, la firma de nuevos contratos de petróleo y gas, el cumplimiento de la regla fiscal y el Banco de la República.
En principio, afirmó que su principal tarea será “fortalecer el programa económico” del Ejecutivo, de tal modo que “el país se reindustrialice y ‘reagrarice’”.
De igual manera, entregó detalles de lo que se viene para Ministerio de Hacienda cuando llegue oficialmente al cargo.
Nuevos contratos de petróleo y gas
Quizá el principal tema del que entregó parte fue la firma de nuevos contratos de petróleo y gas en Colombia.
“El país tiene más de 200 contratos de exploración, de los cuales no se están entregando los resultados y no hay necesidad de firmar un nuevo contrato mientras esos que están ahí no se entreguen y nos digan qué está pasando en el subsuelo”, dijo Bonilla.
Y agregó que, actualmente, Colombia produce unos 750.000 barriles diarios equivalentes de crudo.
Sumado a lo anterior, el nuevo ministro de Hacienda fue enfático en que en este Gobierno se va a seguir exportando tanto petróleo y carbón como se tiene previsto.

“Esa plata sigue siendo importante y es un ingreso fiscal necesario. Mientras no haya proceso de reindustrialización no tendremos forma de sustituir los ingresos fiscales”, agregó el funcionario.
En ese orden de ideas, el nuevo ministro de Hacienda no ve necesario importar gas desde Venezuela, como se ha planteado previamente.
Sobre esto, aclaró que Colombia aún cuenta con reservas de este hidrocarburo, pero todo dependerá de lo que diga el informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, que se publicará en mayo.
Eso sí, reiteró que no es partidario de comprarle gas al país vecinoy, en su lugar, dijo que se debe profundizar en llevarlo a más hogares que hoy todavía cocinan con leña.
Esto dijo el nuevo ministro de Hacienda de la regla fiscal y precios de la gasolina
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia también se refirió a la Regla Fiscal y su cumplimiento.
Bonilla fue claro en que, independiente de cualquier cosa, esta se cumplirá a cabalidad, aunque se revisará el comportamiento del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

“Tenemos que revisarlo, porque esto fue lo que rompió la regla fiscal y por lo cual estamos subiendo los precios de la gasolina”, afirmó el funcionario.
En ese orden de ideas, afirmó que el combustible seguirá encareciéndose, tal y como tiene previsto el Gobierno.
Incluso, el nuevo ministro de Hacienda adelantó que los precios de la gasolina seguirán subiendo hasta unificarse con los valores globales, en torno a los $15.000 o $16.000 por galón.
Ahora bien, a estas cifras se llegará en unos dos o tres años, según el nuevo titular de la cartera.
Reformas, inflación, Banco de la República y otros temas
El nuevo ministro de Hacienda cerró su intervención asegurando que se va a propiciar la inversión extranjera, para avanzar en un proceso de reindustrialización.
Adicionalmente, indicó que trabajarán fuertemente en mitigar la inflación en Colombia, que, en todo caso, está siendo presionada por el alza de la gasolina.

En cuanto al Banco de la República, el nuevo ministro de Hacienda afirmó que, en todo caso, mantendrá su autonomía e independencia.
“Eso quiere decir que el Banco de la República sigue siendo emisor primario y hay que respetar esa función”, en referencia a que no estaría de acuerdo con que se imprima dinero.
Finalmente, indicó que entrará a revisar los costos fiscales de las grandes reformas del gobierno Petro.
“Tenemos que mirar que no se salgan de las cifras del manejo de recursos que tiene el Ministerio de Hacienda”, afirmó el nuevo ministro de Hacienda de Colombia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más