ADNOC firma histórico acuerdo de GNL con China por 15 años
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los lazos económicos entre los EAU y la segunda mayor economía del mundo.
Como parte del contrato de 15 años con una unidad de ENN Natural Gas, ADNOC suministrará hasta un millón de toneladas anuales de gas natural licuado a la empresa privada china, informó la agencia estatal de noticias Wam, citando un comunicado de ADNOC.
Se trata del mayor acuerdo de suministro de GNL firmado entre los EAU y un socio chino, y se cerró durante la visita a China la semana pasada del Dr. Sultan Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada, y director general y consejero delegado del grupo ADNOC.
Durante la visita, ADNOC también anunció acuerdos de suministro de GNL con otras dos empresas chinas: CNOOC Gas and Power Group y ZhenHua Oil.
Los nuevos anuncios se producen en un momento en que los EAU, segunda economía del mundo árabe, y China siguen estrechando sus lazos económicos. La semana pasada, ADNOC abrió una oficina de ventas y marketing en Pekín para impulsar las relaciones comerciales a largo plazo entre la empresa energética y China.
«Confiamos en que la apertura de esta oficina y la firma de los acuerdos de suministro de GNL sean pasos importantes que contribuyan a reforzar la cooperación con nuestros socios chinos», declaró el Dr. Al Jaber.
Esto «creará nuevas oportunidades para maximizar los beneficios en diversos aspectos y áreas de la cadena de valor del sector energético».
El año pasado, ADNOC también firmó acuerdos estratégicos con dos empresas energéticas chinas para colaborar en soluciones energéticas con bajas emisiones de carbono.
El pacto con China National Offshore Oil Company tiene por objeto explorar oportunidades en nuevos planes energéticos, soluciones con bajas emisiones de carbono, empresas de GNL, actividades de petróleo y gas, y proyectos comerciales.
Por su parte, el acuerdo con China National Petroleum Corporation se centrará en la cadena de valor de la energía, incluidas las soluciones con bajas emisiones de carbono, el GNL, la exploración de petróleo y gas, las tecnologías avanzadas, el refinado, la comercialización y el comercio.
Los nuevos acuerdos se producen en un momento en que China busca diversificar sus importaciones de GNL. Australia, Qatar y Rusia, así como Malasia y EE.UU., fueron los mayores proveedores de GNL a China el año pasado, según un reciente informe de Reuters.
El informe 2025 LNG Outlook de Shell prevé un aumento del 60% en la demanda mundial del combustible para 2040, impulsada por el crecimiento económico asiático, la reducción de emisiones en la industria y el transporte, y el auge de la inteligencia artificial.
Se espera que el consumo de este combustible -considerado una alternativa más limpia al carbón y al crudo- alcance entre 630 y 718 millones de toneladas anuales en 2040, frente a los 407 millones del año pasado, según Shell.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más