OPEP+ frente a desafíos: ¿Son necesarios recortes permanentes en la producción de petróleo?
La OPEP+ lleva más de un año manteniendo recortes de 2,2 millones de barriles diarios de petróleo, pero la estrategia tradicional del grupo para equilibrar el mercado y aumentar los precios no ha tenido los resultados esperados. Factores como el comercio algorítmico y las expectativas exageradas sobre el crecimiento de la demanda china han creado un ambiente bajista en el mercado petrolero.
En este contexto, la OPEP+ ha retrasado su última reunión, inicialmente programada para el domingo, hasta el próximo viernes, posiblemente para reconsiderar su enfoque a largo plazo. La demanda global de petróleo sigue mostrando un desempeño sólido, mientras que el crecimiento de la oferta fuera de la OPEP, especialmente en Estados Unidos, parece estar desacelerándose.
A pesar de las sanciones más estrictas contra Irán bajo la administración de Donald Trump, que podrían reducir la oferta de crudo iraní y beneficiar los precios, el mercado sigue enfocado en factores como las fluctuaciones de la demanda china.
Algunos analistas, como los de Goldman Sachs y Morgan Stanley, han señalado que el crudo está infravalorado y que el mercado podría estar sobreestimando un posible exceso de oferta futura. Sin embargo, el sentimiento bajista persiste, manteniendo los precios del petróleo relativamente bajos, con incrementos ocasionales de corta duración.
La OPEP+ podría considerar un cambio estratégico, adoptando límites de producción más permanentes en lugar de realizar ajustes frecuentes que generan incertidumbre en el mercado. A medida que los precios continúan reflejando la percepción de un superávit, la posibilidad de una corrección a favor del grupo se mantiene latente, pero podría tardar en materializarse.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente número 47 de Estados Unidos se manifestó sobre la eventual salida del ilegítimo presidente de Venezuela, asegurando que EE. UU. no necesita el... Leer más
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,3 millones de barriles por día (bpd) este año en... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia están empezando a mostrar sus efectos. Las exportaciones de petróleo ruso a través del Báltico han... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
Las tarifas de los superpetroleros han experimentado un aumento significativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso y a los petroleros de la flota... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más