OPEP+ frente a desafíos: ¿Son necesarios recortes permanentes en la producción de petróleo?
La OPEP+ lleva más de un año manteniendo recortes de 2,2 millones de barriles diarios de petróleo, pero la estrategia tradicional del grupo para equilibrar el mercado y aumentar los precios no ha tenido los resultados esperados. Factores como el comercio algorítmico y las expectativas exageradas sobre el crecimiento de la demanda china han creado un ambiente bajista en el mercado petrolero.
En este contexto, la OPEP+ ha retrasado su última reunión, inicialmente programada para el domingo, hasta el próximo viernes, posiblemente para reconsiderar su enfoque a largo plazo. La demanda global de petróleo sigue mostrando un desempeño sólido, mientras que el crecimiento de la oferta fuera de la OPEP, especialmente en Estados Unidos, parece estar desacelerándose.
A pesar de las sanciones más estrictas contra Irán bajo la administración de Donald Trump, que podrían reducir la oferta de crudo iraní y beneficiar los precios, el mercado sigue enfocado en factores como las fluctuaciones de la demanda china.
Algunos analistas, como los de Goldman Sachs y Morgan Stanley, han señalado que el crudo está infravalorado y que el mercado podría estar sobreestimando un posible exceso de oferta futura. Sin embargo, el sentimiento bajista persiste, manteniendo los precios del petróleo relativamente bajos, con incrementos ocasionales de corta duración.
La OPEP+ podría considerar un cambio estratégico, adoptando límites de producción más permanentes en lugar de realizar ajustes frecuentes que generan incertidumbre en el mercado. A medida que los precios continúan reflejando la percepción de un superávit, la posibilidad de una corrección a favor del grupo se mantiene latente, pero podría tardar en materializarse.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Los resultados financieros de las Big Oil estuvieron seriamente afectados por los bajos márgenes de ganancias en refinación. Los directivos de las grandes petroleras vieron esta... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué? El ministro de... Leer más