OXY vendió sus activos petroleros onshore por más US$800 millones en Llanos Norte, Magdalena Medio y Putumayo
OXY, que es socia de Ecopetrol en Colombia y Estados Unidos, vendió por más US$800 millones sus activos en Llanos Norte, Magdalena Medio y Putumayo a The Carlyle Group.
Una de las mayores compañías petroleras del mundo, Occidental Petroleum (OXY) acaba de revelar que firmó un acuerdo para vender todos sus activos petroleros en tierra firme (onshore) en Colombia a The Carlyle Group.
Esta operación tendrá un costo total aproximado de US$825 millones, con US$700 millones por adelantado y el resto está sujeto a ciertos objetivos de producción y precios de los commodities.
La transacción, que se espera que se cierre en el cuarto trimestre de 2020, incluye operaciones e intereses de trabajo en las cuencas de los Llanos Norte, Magdalena Medio y Putumayo.
Sin embargo, esto no quiere decir que la compañía salga del país pues Occidental mantendrá una presencia con sus bloques de exploración de petróleo (offshore) frente a las costas de Colombia.
"Occidental ha operado en Colombia, en asociación con Ecopetrol, por más de 40 años y se siente honrada de seguir siendo un socio clave en el impulso de la evolución energética del país", dijo la presidenta y CEO Vicki Hollub.
Además, Hollub explicó que el joint venture con Ecopetrol se mantiene en Estados Unidos, donde se encuentran en la Cuenca del Permian, y en los bloques offshore frente a las costas de Colombia.
Estos bloques offshore de gran prospección tienen un enorme potencial que podría reforzar significativamente los recursos energéticos del país, recordó OXY.
Se debe recordar que Occidental ha anunciado más de US$2.000 millones de desinversiones en 2020 que se espera que se cierren a finales de año y continúa avanzando en la venta de activos adicionales.
Sin duda esta es una de las transacciones más grandes en lo que va del 2020 en el país, y con ella The Carlyle Group ingresa en forma al mercado petrolero colombiano, pues mantiene una oficina desde 2013 en en el país y tiene otras inversiones en el sector de los parques de diversiones.
El grupo de private equity compró el pasado 24 de agosto el Bloque LLA23 en la cuenca de los Llanos a Arrow Exploration por US$12 millones.
Fuente: Dinero
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
GeoPark anunció desinversiones de activos no esenciales e iniciativas de reducción de costos: venderá campos petroleros de Colombia y Brasil. GeoPark Limited, una... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más