¿Se detendrá la producción de petróleo en Guyana? ExxonMobil advierte
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen con Venezuela —en conflicto por la región del Esequibo— y amenacen la exploración y producción petrolera.
Según Rebecca Cvikota, gerente de proyectos de ExxonMobil Guyana, en declaraciones publicadas este viernes por los medios guyaneses, «siempre podemos detener la producción si recibimos información de que algo podría estar sucediendo que nos obligue a hacerlo».
«Algunos equipos submarinos cuentan con válvulas, lo que significa que podemos cerrar todos esos pozos submarinos si fuera necesario», agregó.
A principios de este mes, una patrulla militar venezolana pasó aproximadamente cuatro horas en la sección del Bloque Stabroek muy cerca de los buques de producción y perforación que se encontraban en aguas de Guyana.
Ambos países mantienen una disputa fronteriza en curso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el territorio del Esequibo, que administra Guyana y Venezuela reclama.
Guyana pidió recientemente a la CIJ emitir de forma «urgente» medidas cautelares para exigir a Caracas «no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés» y «abstenerse de cualquier acción que pretende anexar» la región en disputa.
Venezuela, por su parte, exige alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.
Durante una consulta pública, Cvikota afirmó que la compañía está lista para cerrar las válvulas si recibe información sobre una amenaza grave a sus activos en el Bloque Stabroek, en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana.
Al ser preguntada sobre la seguridad de las tripulaciones a bordo de los buques de exploración y producción petrolera en caso de que un buque de guerra extranjero los ataque o aborde, Cvikota dijo que el personal está capacitado para responder en tales circunstancias.
«Existen protocolos establecidos y eso forma parte del entrenamiento de las tripulaciones sobre cuáles serían las acciones a tomar», aseguró, declinando proporcionar detalles por razones de seguridad.
En ese caso, la gerente de proyectos de ExxonMobil Guyana indicó que «la producción pasa a un segundo plano» frente a la prioridad número uno, que es la seguridad.
Cvikota reiteró que las operaciones podrían suspenderse para garantizar la seguridad de las personas, el medioambiente y la comunidad.
La tensión entre Guyana y Venezuela se exacerbó desde que Venezuela anunció que planea celebrar comicios el próximo mayo para elegir a un gobernador en Esequibo.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exigió el pasado 6 de marzo a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, sentarse «cara a cara» para dialogar sobre la región en disputa, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales.
Sin embargo, el Gobierno de Guyana señaló que no tienen planes de aceptar esa solicitud de encuentro.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
Chevron acelera los preparativos para adquirir Hess, mientras espera el fallo arbitral que definirá su participación en Stabroek. Chevron se está preparando para finalizar... Leer más
El arbitraje por el megayacimiento Stabroek en Guyana decidirá si Chevron puede comprar Hess y asegurar su futuro petrolero. El arbitraje por el bloque Stabroek no solo es una disputa... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Exxon, Shell y otras Big Oil apuestan por CCUS, pero persisten dudas sobre su impacto climático real
Exxon, Shell y otras petroleras apuestan fuerte por tecnologías CCUS, pero dudas persisten sobre su impacto climático real. El grupo global de investigación y... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más