¿Se detendrá la producción de petróleo en Guyana? ExxonMobil advierte
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen con Venezuela —en conflicto por la región del Esequibo— y amenacen la exploración y producción petrolera.
Según Rebecca Cvikota, gerente de proyectos de ExxonMobil Guyana, en declaraciones publicadas este viernes por los medios guyaneses, «siempre podemos detener la producción si recibimos información de que algo podría estar sucediendo que nos obligue a hacerlo».
«Algunos equipos submarinos cuentan con válvulas, lo que significa que podemos cerrar todos esos pozos submarinos si fuera necesario», agregó.
A principios de este mes, una patrulla militar venezolana pasó aproximadamente cuatro horas en la sección del Bloque Stabroek muy cerca de los buques de producción y perforación que se encontraban en aguas de Guyana.
Ambos países mantienen una disputa fronteriza en curso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el territorio del Esequibo, que administra Guyana y Venezuela reclama.
Guyana pidió recientemente a la CIJ emitir de forma «urgente» medidas cautelares para exigir a Caracas «no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés» y «abstenerse de cualquier acción que pretende anexar» la región en disputa.
Venezuela, por su parte, exige alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.
Durante una consulta pública, Cvikota afirmó que la compañía está lista para cerrar las válvulas si recibe información sobre una amenaza grave a sus activos en el Bloque Stabroek, en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana.
Al ser preguntada sobre la seguridad de las tripulaciones a bordo de los buques de exploración y producción petrolera en caso de que un buque de guerra extranjero los ataque o aborde, Cvikota dijo que el personal está capacitado para responder en tales circunstancias.
«Existen protocolos establecidos y eso forma parte del entrenamiento de las tripulaciones sobre cuáles serían las acciones a tomar», aseguró, declinando proporcionar detalles por razones de seguridad.
En ese caso, la gerente de proyectos de ExxonMobil Guyana indicó que «la producción pasa a un segundo plano» frente a la prioridad número uno, que es la seguridad.
Cvikota reiteró que las operaciones podrían suspenderse para garantizar la seguridad de las personas, el medioambiente y la comunidad.
La tensión entre Guyana y Venezuela se exacerbó desde que Venezuela anunció que planea celebrar comicios el próximo mayo para elegir a un gobernador en Esequibo.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exigió el pasado 6 de marzo a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, sentarse «cara a cara» para dialogar sobre la región en disputa, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales.
Sin embargo, el Gobierno de Guyana señaló que no tienen planes de aceptar esa solicitud de encuentro.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más