Pdvsa y Maurel & Prom firman un acuerdo para la producción de petróleo y gas en Venezuela
La estatal venezolana Pdvsa y la francesa Maurel & Prom producirán, de manera conjunta, petróleo y gas en el Lago de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, según un acuerdo firmado por ambas empresas, tras el levantamiento temporal de varias sanciones por parte de Estados Unidos.
El acuerdo -el primero que suscribe Pdvsa con una petrolera europea luego de que el Gobierno estadounidense suspendió en octubre varias de sus sanciones a la nación suramericana por seis meses- establece la reactivación de la empresa mixta Petroregional del Lago, en el campo Urdaneta del estado Zulia, según una nota de prensa de la estatal.
El ministro venezolano de Petróleo, Rafael Tellechea, explicó que se trata de un acuerdo “sumamente importante” para “el aumento de la producción” y para “seguir potenciando el desarrollo de la estatal petrolera, en beneficio del crecimiento de la economía nacional”.
El petróleo y el gas de Pdvsa
Además, el también presidente de Pdvsa adelantó que está “casi listo” un proyecto de quema de gas al norte del estado Monagas (este), que incluye alianzas con la española Repsol y la italiana Eni, las “próximas” empresas con las que la estatal -aseguró- va a firmar un acuerdo.
Por su parte, el presidente de Maurel & Prom Iberoamérica, Olivier de Langavant, dijo que el convenio permitirá “producir tanto petróleo como sea posible”, en una empresa mixta a la que vuelven “después de cinco años”, un paso que calificó de “extraordinario”, según la nota de Pdvsa.
El Gobierno chavista ha informado este año del desarrollo de una “estrategia para relanzar” la “industria petrolera de alcance internacional, en beneficio del pueblo venezolano y el mundo”.
Venezuela, que llegó a producir 3,2 millones de barriles por día (bpd) en 1997, cerró el tercer trimestre de este año con una producción de 797.000 bpd, un incremento del 18,4 % respecto al mismo periodo de 2022, cuando promedió en 673.000 bpd.
EEUU anunció el mes pasado el alivio temporal de varias sanciones, incluidas las del petróleo y el gas, en respuesta al acuerdo entre el chavismo y la oposición sobre garantías electorales para las presidenciales de 2024.
Sin embargo, ha advertido que reconsiderará esta decisión si Venezuela no toma medidas como la liberación de los “presos políticos” estadounidenses en el país caribeño y si la antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre, sigue inhabilitada para ejercer cargos de elección popular.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más