Pemex enfrenta un recorte del 20% en su presupuesto de exploración y producción
El gigante petrolero estatal mexicano, Pemex, se prepara para una significativa reducción en su presupuesto de exploración y producción durante el cuarto trimestre de 2024. Según documentos internos, la empresa planea recortar su gasto en un 20%, lo que equivale a 26.780 millones de pesos mexicanos (1.380 millones de dólares).
Esta medida, instruida por el nuevo jefe de exploración y producción, Néstor Martínez, afectará a la reparación de pozos clave y a los contratos de datos sísmicos. Con una producción de 1,73 millones de barriles diarios (bpd) de crudo y condensados en agosto, se estima que la producción podría disminuir en aproximadamente 5.800 bpd debido a estos recortes. Si las reparaciones críticas de pozos se retrasan, la reducción podría ser aún mayor, deteniendo la producción en algunos casos.
El recorte destaca los continuos problemas financieros de Pemex, que incluyen retrasos en los pagos a proveedores, a quienes la empresa debía 99.000 millones de pesos a principios de octubre. Además, Pemex sigue lidiando con un aumento en su deuda, lo que sigue siendo un desafío importante para la economía de México.
Mientras tanto, el gobierno mexicano, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, refuerza su apoyo a las empresas estatales como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Recientes enmiendas constitucionales han dado a la CFE trato preferencial en el despacho de electricidad, marginando a los productores privados.
A pesar de este apoyo gubernamental, los recortes presupuestarios y los cambios políticos podrían dificultar el crecimiento de la producción de Pemex. Además, el nuevo parlamento mexicano ha aprobado un proyecto de ley que otorga más control al presidente sobre Pemex y CFE, proponiendo que ambas sean clasificadas como "empresas públicas" en lugar de "empresas productivas del Estado".
Este panorama presenta retos para el futuro de Pemex, que a pesar del respaldo gubernamental, sigue enfrentándose a la falta de inversión y a una pesada carga de deuda.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más