Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Peso colombiano lidera avance frente a pares de mercados emergentes por petróleo

El peso colombiano está superando a la mayoría de sus pares de mercados emergentes, ya que el repunte del petróleo mejora las perspectivas de la cuenta corriente del país. Las encuestas que muestran una carrera presidencial más reñida también alientan a los inversionistas.

El peso se fortalecía un 1,4%. Después de un inicio de sesión tranquila, los precios del petróleo ampliaron sus avances a más del 4% en Estados Unidos, lo que impulsó el desempeño de los exportadores de petróleo, incluido Colombia.

Nuevas encuestas muestran que la ventaja del izquierdista Gustavo Petro sobre el candidato conservador Federico Gutiérrez se estrechaba. Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y otra de Ecoanalítica Medición y Conceptos Económicos SAS muestran que la carrera electoral ya no tiene un ganador claro.La primera encuesta mostró que Petro recibiría el 43,1% de los votos, mientras que Gutiérrez obtendría el 40,1%, justo dentro del margen de error.

Los mercados colombianos tienden a reaccionar positivamente ante las mayores probabilidades de una victoria de Gutiérrez, ya que las propuestas de Petro para reducir la dependencia del petróleo y el carbón son recibidas con escepticismo por parte de los inversionistas.

La curva de swaps de Colombia está descendiendo a medida que los operadores ajustan sus posiciones conforme a la postura más moderada que tomó el Banco de la República la semana. La tasa IBR ha bajado 10-14 puntos de forma generalizada, mientras que los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos suben.
La parte corta de la curva aún descuenta la tasa clave más allá del 8,5% en seis meses, lo que puede ser incompatible con el deseo de Banrep de ser más cauteloso.

El peso chileno se apreciaba un 0,5%, en línea con el desempeño de la mayoría de los pares de mercados emergentes, ya que los operadores están atentos a las negociaciones con Rusia y Ucrania, que reanudarán las conversaciones por video el lunes.

La Unión Europea condenó a Rusia por las atrocidades cometidas por su ejército en varias ciudades ucranianas y dijo que el bloque trabajará “con urgencia” en sanciones adicionales contra Moscú.

El sol peruano avanzaba un 0,4%, rumbo a 3,5850 por dólar, visto por última vez en abril de 2021, mientras el presidente Castillo anuncia medidas para tratar de frenar el impacto de una inflación más acelerada.

El Gobierno decidió reducir en un 90% un impuesto selectivo al consumo de combustibles y propondrá un proyecto de ley para eximir del impuesto a las ventas a alimentos básicos como pollo, huevos, harina y fideos. Castillo también aprobó por decreto un aumento del 10% en el salario mínimo tras días de protestas.


Fuente: Bloomberg línea

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas