Petro plantea opción para que Ecopetrol sea socia de PDVSA e importe gas de Venezuela: críticas se disparan
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado tras una reunión en el Palacio de Miraflores con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, la opción para que Ecopetrol se asocie con la empresa de Petróleos de Venezuela, PDVSA, para la exploración de campos de gas y petróleo.
“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y en campos de petróleo. Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia”, dijo Petro desde Caracas.
De esta manera, reveló que se podría pensar en un plan de producción de materias fósiles para enviar al país, y que Venezuela pueda también exportar a Asia, desde el Pacífico colombiano.
“Quizás pasando por Cali hacia Asia, la seguridad energética de estos dos países, resguardando los de cualquier tipo de agudización de la crisis climática y transitando a lo que debe ser un país, dos países con economías descarbonizadas” dijo Petro.

En tanto, Maduro comentó tras la reunión que “hemos hablado un conjunto de termas importantes y hemos llegado a consensos de medidas conjuntas relacionadas con el fenómeno de El Niño que va a golpear a toda la región. También llegamos a acuerdos sobre seguridad energética, gas y desarrollo petrolífero conjunto”.
Críticas ante propuesta de Ecopetrol y PDVSA
Ante la polémica propuesta de Petro, las primeras críticas no se hicieron esperar.
El expresidente Álvaro Uribe fue conciso y mencionó que “arruinan a Ecopetrol al asociarla con PDVSA”. En este sentido, también se pronunció el exministro de Hacienda, Rudolf Hommes:
El exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, dijo que “prohibimos explorar hidrocarburos en Colombia, pero ahora resulta que nos vamos a asociar con Venezuela (PDVSA), para hacer allá lo que acá se prohíbe ¿Qué lógica hay en esto? ¿Qué coherencia? ¿Y es que acaso la capacidad de inversión de Ecopetrol es ilimitada?”.
Por su lado, el exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, apuntó sobre la nueva propuesta de Petro que son: “Incoherencias. No se firman nuevos contratos de exploración de gas y petróleo en Colombia porque estamos contribuyendo a la transición energética de la humanidad, pero sí se hacen con este socio y en Venezuela. Entre otras allá también afectamos a la humanidad”.
Complementó Restrepo en su cuestionamiento que “¿y si más bien aprovechamos el siempre limitado capital de inversión de Ecopetrol en Colombia para que los contratos nuevos y divisas se queden acá?, ¿cuál es la necesidad de drenar inversión que podría alimentar el país y trasladarla a un socio como este?”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más