Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Petroleras toman medidas contra propagación de COVID-19

Mientras los países del mundo adaptan medidas preventivas y drásticas para evitar brote del COVID-19, la industria hace lo suyo, máxime cuando esta semana la compañía que realiza operaciones costa afuera Equinor, reportara el primer caso positivo para COVID-19 en su plataforma Martin Linge en el Mar del Norte, señalando también que está evacuando a su personal de dicha plataforma.

En el Reino Unido, Oil and Gas UK prohibió este jueves de manera enfática viajar a instalaciones en alta mar como plataformas, a las personas que han viajado a ciertos países afectados por el coronavirus en los 14 días anteriores. Asimismo, las petroleras Husky Energy, Murphy Oil y Apache han reducido el gasto de capital para 2020, citando los efectos del virus en los precios del petróleo.

El viernes por la mañana, Bahamas Petroleum dijo que retrasaría sus planes de perforación costa afuera en las Bahamas, a manera de evitar contagios de COVID-19. Por otro lado, los ejecutivos de Liberty Oilfield recibieron este viernes un recorte salarial del 20% ante COVID-19 y su repercusión en los precios internacionales del petróleo. La compañía con sede en Denver solicitó la baja en los salarios a partir del mes de abril en vez de hacer despidos, como si lo han contemplado otras semejantes como Equinor SA, Repsol SA y Royal Dutch Shell.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas